08 ago. 2025

Cannes proyectará en sesión especial un filme sobre “Mano de Piedra” Durán

París, 3 may (EFE).- La película “Hands of Stone”, inspirada en la vida del mítico boxeador panameño Roberto “Mano de Piedra” Durán, protagonizada por Edgar Ramírez y Robert de Niro, se proyectará en la próxima edición del Festival de Cannes en sesión especial, anunciaron hoy los organizadores.

El actor Robert De Niro que actúa en la película. EFE/Archivo

El actor Robert De Niro que actúa en la película. EFE/Archivo

De Niro, que se mete en la piel del entrenador, acudirá al Palacio de Festivales, donde el próximo 16 de mayo se proyectará esa cinta del director venezolano Jonathan Jakubowicz, quien también viajará a la Costa Azul con ocasión del estreno.

La velada, que servirá de homenaje al actor estadounidense, contará igualmente con la presencia del venezolano Ramírez, intérprete del boxeador, y de la actriz cubana Ana de Armas, que completa el reparto en el papel de su esposa, Felicidad Iglesias.

“Estoy muy contento con la idea de volver a Cannes, en especial con ‘Hands of Stone’, una película formidable de la que estoy muy orgulloso”, dijo De Niro, “impaciente” también por volver a ver a “amigos de todo el mundo”.

Jakubowicz narra en su nuevo filme la vida del también conocido como “El Cholo”, un boxeador panameño que debutó en el ring en 1968 para convertirse en el mejor peso ligero de todos los tiempos, y explora con particular atención la relación que el campeón mantuvo con su entrenador, Ray Arcel.

“Se va a ver a De Niro en estado puro. Todo el mundo conoce su pasión por el boxeo y ha aportado mucho a ‘Hands of Stone’”, asegura el productor Harvey Weinstein en el comunicado difundido por el festival.

El actor es una de las figuras habituales del festival, cuyo principal jurado presidió en 2011, tras haber formado parte del reparto de dos de sus Palmas de Oro, “Taxi Driver”, de Martin Scorsese, en 1976, y “The Mission” (“La misión), de Roland Joffé, en 1986.

Después de Cannes, el filme se estrenará simultáneamente en Panamá y EEUU el 26 de agosto.

Más contenido de esta sección
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.