22 jul. 2025

Cannes proyectará en sesión especial un filme sobre “Mano de Piedra” Durán

París, 3 may (EFE).- La película “Hands of Stone”, inspirada en la vida del mítico boxeador panameño Roberto “Mano de Piedra” Durán, protagonizada por Edgar Ramírez y Robert de Niro, se proyectará en la próxima edición del Festival de Cannes en sesión especial, anunciaron hoy los organizadores.

El actor Robert De Niro que actúa en la película. EFE/Archivo

El actor Robert De Niro que actúa en la película. EFE/Archivo

De Niro, que se mete en la piel del entrenador, acudirá al Palacio de Festivales, donde el próximo 16 de mayo se proyectará esa cinta del director venezolano Jonathan Jakubowicz, quien también viajará a la Costa Azul con ocasión del estreno.

La velada, que servirá de homenaje al actor estadounidense, contará igualmente con la presencia del venezolano Ramírez, intérprete del boxeador, y de la actriz cubana Ana de Armas, que completa el reparto en el papel de su esposa, Felicidad Iglesias.

“Estoy muy contento con la idea de volver a Cannes, en especial con ‘Hands of Stone’, una película formidable de la que estoy muy orgulloso”, dijo De Niro, “impaciente” también por volver a ver a “amigos de todo el mundo”.

Jakubowicz narra en su nuevo filme la vida del también conocido como “El Cholo”, un boxeador panameño que debutó en el ring en 1968 para convertirse en el mejor peso ligero de todos los tiempos, y explora con particular atención la relación que el campeón mantuvo con su entrenador, Ray Arcel.

“Se va a ver a De Niro en estado puro. Todo el mundo conoce su pasión por el boxeo y ha aportado mucho a ‘Hands of Stone’”, asegura el productor Harvey Weinstein en el comunicado difundido por el festival.

El actor es una de las figuras habituales del festival, cuyo principal jurado presidió en 2011, tras haber formado parte del reparto de dos de sus Palmas de Oro, “Taxi Driver”, de Martin Scorsese, en 1976, y “The Mission” (“La misión), de Roland Joffé, en 1986.

Después de Cannes, el filme se estrenará simultáneamente en Panamá y EEUU el 26 de agosto.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).