03 may. 2025

Cancillería refuta lo dicho por Anuncio Martí e insistirá en la cancelación de refugio

Tras la publicación de una entrevista de la agencia EFE a Anuncio Martí, buscado por la Justicia por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un pronunciamiento en el cual rechaza las declaraciones del prófugo de la Justicia.

Martí dijo que en Paraguay no existe la democracia.

Martí, Juan Arrom y Víctor Colmán están acusados del plagio a María Edith, ocurrido 20 años atrás, hecho que marcó el inicio de la industria del secuestro de los grupos armados criminales del Norte del país.

Tras estar refugiados por muchos años en el Brasil, y luego de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos dispusiera que el Estado paraguayo no es responsable de los hechos denunciados por Arrom y Martí, Brasil les quitó el estatus de refugiados, por lo que fueron a Uruguay, donde consiguieron un salvoconducto como refugiados y finalmente fueron a Finlandia. La Cancillería protestará ante el país europeo e insistirá ante Uruguay para que les despoje de la calidad de refugiados.