18 nov. 2025

Canciller de Venezuela busca diálogo con EEUU

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, dijo el miércoles en Washington que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro busca un diálogo con la administración de Donald Trump y apuntó que le gustaría reunirse con su par estadounidense Mike Pompeo.

canciller de Venezuela Jorge Arreaza

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, en la reunión de la OEA en Washington. | Reuters.

Reuters

Hasta ahora, funcionarios del gobierno venezolano han tenido encuentros, en Caracas y Washington, con congresistas republicanos y demócratas, en acercamientos que han conseguido la liberación a fines de mayo del misionero estadounidense Josh Holt, detenido por dos años en Venezuela.

Su salida de prisión fue “a cambio de nada”, sostuvo Arreaza. Estados Unidos ha dicho que, pese a esa liberación, mantendrá la misma política sobre el gobierno de Maduro hasta que regrese la democracia a Venezuela.

“Queremos abrir un espacio con la administración de Donald Trump (...) ojalá sea directamente con el señor Mike Pompeo que podamos conversar ", dijo Arreaza en una conferencia de prensa transmitida por la televisora nacional venezolana.

“Si quieren ayudar, desbloqueen, levanten las sanciones (...) que el sistema internacional nos de crédito. Ahora no podemos ni siquiera transar los bonos de nuestra deuda, no podemos siquiera recuperar las ganancias de nuestras empresas en Estados Unidos, como Citgo, está prohibido”, señaló.

Las medidas que impuso Estados Unidos prohíben a sus ciudadanos adquirir nueva deuda del Gobierno de Venezuela, así como comprar o renegociar sus activos, para limitar el financiamiento a lo que tildan de una “dictadura"; pero no impiden que se transen los títulos ya emitidos ni frenan los movimientos de dinero a ese país petrolero.

Apenas consiguió su reelección, Maduro excarceló junto al estadounidense Holt a unas 79 personas, entre ellas 39 presos políticos, según apuntaron grupos de derechos humanos.

Maduro consideró que “si lo vamos a hacer con los delincuentes venezolanos, los políticos que cometieron delitos, bueno, vamos a hacer un gesto también de buena voluntad con los Estados Unidos”, explicó Arreaza.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.