01 sept. 2025

Cancelan una feria de armas en sureste de Florida tras matanza

Una importante feria de armas prevista para los próximos 17 y 18 de marzo en la ciudad de Fort Lauderdale, en el sureste de Florida, fue cancelada a raíz de la matanza perpetrada recientemente en la localidad vecina de Parkland, informó la organización en su página web.

tiroteo en florida efe.jpg

El pasado 14 de febrero 17 personas fallecieron en un tiroteo, en una escuela de Parkland. Foto: EFE.

EFE.

La feria Florida Gun and Knife Show se iba a celebrar en el Auditorio Memorial de Guerra de esta ciudad y contaba con la participación de casi un centenar de vendedores, pero los promotores decidieron cancelar el evento porque el alcalde, Jack Seiler, así lo pidió “cortés y profesionalmente”, recogió el diario The Sun Sentinel.

La cancelación tiene lugar ocho días después de la matanza perpetrada en el instituto Marjory Stoneman Douglas, en Parkland, en el condado de Broward, por el exalumno Nikolas Cruz, de 19 años, quien segó la vida de 17 personas con un rifle de asalto AR-15.

La organización precisó que cumplirá con los deseos del regidor de Fort Lauderdale, pero que su intención es celebrar la feria quizá más adelante, quizás en mayo próximo.

“Estamos muy orgullosos de la trayectoria de este evento que ha tenido lugar durante más de 30 años sin un solo incidente, visitado por miles de residentes respetuosos de la ley del condado de Broward”, dijo en un comunicado Morgan Waters, gerente del Gun Show.

La feria de armas de Fort Lauderdale, una de las más visitadas del estado, tiene lugar a apenas 40 kilómetros del lugar donde se produjo el tiroteo el pasado 14 de febrero.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.