15 ene. 2025

Canadá desaconseja absolutamente el uso de TikTok

27976903

Peligro. TikTok recopila datos de los usuarios y los servicios de inteligencia de Canadá recomiendan no instalar la app.

internet

El director de los servicios de inteligencia de Canadá, David Vigneault, aseguró que TikTok es parte de una estrategia “del Gobierno de China para poder adquirir” datos personales de sus usuarios y añadió que absolutamente desaconseja su uso.

Vigneault, director de Canadian Security Intelligence Service (CSIS), declaró que “es evidente” que la popular red social está diseñada para que los datos de sus usuarios estén a disposición de las autoridades chinas.

Y explicó que aunque esos datos parecen inofensivos porque muchos usuarios de TikTok son jóvenes, China está pensando en el futuro.

“Si por cualquier razón alguien se convierte en un objetivo de China, tendrán una gran cantidad de información” sobre esa persona, dijo Vigneault.

Advirtió que China ha desarrollado una gran capacidad computacional y trabaja en proyectos de inteligencia artificial utilizando los datos capturados por su avanzada tecnología.

“El objetivo final es siempre proteger los intereses del Partido Comunista de China. Y desde ese punto de vista, por diferentes razones, es una amenaza a nuestra forma de vida”, añadió.

La semana pasada, CSIC dio a conocer su informe anual que dedicó especial atención a las amenazas que provienen de China, Rusia, Irán e India.

Paradójicamente, la única mención a TikTok en el informe se refiere a la detención por parte de los servicios de seguridad canadienses de Zakarya Rida Hussein por colgar en la red social videos relacionados con Al Qaeda y el Estado Islámico.

En febrero de 2023, el Gobierno canadiense prohibió a los empleados federales el acceso a TiktTok desde móviles oficiales por suponer un riesgo “inaceptable” para su privacidad y seguridad. EFE

Más contenido de esta sección
Washington y La Habana dieron este martes la sorpresa al anunciar, respectivamente, la salida de Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo y una excarcelación masiva de presos de la isla en la que ha mediado el Vaticano.
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia abandonó este martes la República Dominicana, donde llegó el miércoles pasado como parte de su gira por América, aunque aún se desconoce su destino, según informaron fuentes aeroportuarias a EFE.
La NASA y SpaceX alistan para el próximo miércoles el despegue desde Florida a la Luna de la misión Blue Ghost 1, que llevará una decena de herramientas de análisis lunar como parte de su programa Artemis para establecer una presencia humana permanente en el satélite a finales de la década.
La Policía Judicial de Portugal informó este martes de la detención de una mujer, de 64 años y de nacionalidad extranjera, con al menos 200.000 dosis individuales de heroína en el aeropuerto internacional de Lisboa.
Una mujer francesa de 53 años presentó una denuncia alegando haber sido estafada con USD 852.000 por parte de una persona que se habría hecho pasar en las redes sociales por Brad Pitt durante un año y medio.
La empresaria estadounidense Laurene Powell Jobs, la viuda del cofundador de Apple, Steve Jobs, se encuentra en la ciudad india de Prayagraj para participar en el épico festival hindú de Kumbh Mela, decidida a sumergirse en las aguas de los ríos sagrados pese a sufrir una alergia.