16 nov. 2025

Canadá confirma que dos de sus ciudadanos viajaban en el vuelo de EgyptAir

El Gobierno canadiense informó este jueves que dos de sus ciudadanos viajaban en el vuelo MS804 de EgyptAir que desapareció cuando cubría la ruta París-El Cairo con 66 personas a bordo.

635992756368962347w.jpg

Un avión de la compañía Egyptair despega del aeropuerto de Charles de Gaulle en París, Francia. EFE.

EFE

El avión, un Airbus A320, desapareció de los radares a las 02.45 hora local en Egipto (00.45 GMT), poco después de entrar en el espacio aéreo de este país, y se precipitó a 280 kilómetros de la costa egipcia.

El ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Stéphane Dion, señaló en un comunicado que “con la información disponible en estos momentos, confirmamos que dos canadienses están entre los pasajeros de este vuelo”.

Dion añadió que “en nombre del Gobierno de Canadá y todos los canadienses, nuestros pensamientos están con las familias y seres queridos de las víctimas a bordo del vuelo MS804 de EgyptAir”.

El avión se precipitó en el Mediterráneo por causas todavía desconocidas, aunque las autoridades no descartan una acción terrorista y ven más probable que el siniestro se debiera a un atentado que a un fallo técnico.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.