19 sept. 2025

Campesinos marcharon para impedir desalojo

Unas dos mil personas marcharon en la mañana de este miércoles en Villa Hayes dando a conocer su molestia con un intento de desalojo por parte de la Fiscalía. Anuncian más medidas de fuerza durante los próximos días.

marcha.jpg

La marcha se realizó durante varias horas en la localidad de Villa Hayes. Foto: Gentileza.

Los sintecho recibieron la visita de un equipo liderado por el fiscal Armín Echeguren, autoridades policiales y militares hace dos semanas.

En aquella ocasión, el jefe de la comisaría de Villa Hayes, Lucio Figueredo, comentó que esa era una visita para intimidar a las familias que se instalaron en el lugar, porque esas son tierras del Estado.

La comitiva dio un plazo de 15 días para que los pobladores salgan de las 4.000 hectáreas que ocupan hace más de 8 años. El principal asentamiento afectado es 25 de diciembre, así como San Ramón y Nueva Asunción.

“Dijeron que, si no cumplimos, llegarán este viernes con tractores, 500 efectivos policiales y 500 militares a sacarnos de acá", expresó la líder del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP), Vidalina Benítez a ULTIMAHORA.COM.

Comentó que ya solicitaron que les cedan las tierras, tanto al Legislativo como al Ministerio de Defensa, a quienes pertenece, pero que aún no dieron respuesta al pedido.

Sin embargo, Figueredo expresó en aquella visita, y como se puede comprobar en un video, que el pedido fue rechazado en la Cámara de Senadores.

La queja de los sintecho es que el predio es arrendado a la empresa El Farol, que arroja los deshechos en la zona. También se alquila a algunos estancieros.

Anunciaron más movilizaciones entre este jueves y viernes y que incluso se encadenarán a sus casas si es necesario para evitar el desalojo.

“Si no se convierte en asentamiento, que se convierta en cementerio”, sentenció Benítez.

Asegura que las personas solo quieren un pedazo de tierra para vivir dignamente y con más tranquilidad, además de un lugar donde pueden criar a sus hijos.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.