08 ago. 2025

Campesinos marchan y presentan su proyecto para las tierras de Marina Kue

Marcha. Los miembros de la Comisión Vecinal Naranjaty en el microcentro de Asunción.

Marcha. Los miembros de la Comisión Vecinal Naranjaty en el microcentro de Asunción.

Campesinos de la Comisión Vecinal Naranjaty marcharon ayer por el microcentro de Asunción en reclamo de la regularización, vía proyecto de ley, de la comunidad asentada en las tierras públicas de Marina Kue, Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

Presentaron un proyecto de ley que plantea que el Estado paraguayo acepte la donación y transferencia gratuita ofrecida por la firma La Industrial Paraguaya (Lipsa) a favor de la Armada Nacional, y posteriormente al Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), de la parcela del inmueble individualizado como finca Nº 30, padrón 61 de Hernandarias con una superficie total de 2821 hectáreas.

Veto. El veto presidencial de Mario Abdo Benítez al proyecto de expropiación aún no tiene fecha de tratamiento en la Cámara de Diputados, que había convocado durante el receso parlamentario a tratar el tema, pero finalmente postergó para el periodo ordinario de sesiones que inicia este mes.

El Congreso aprobó el proyecto de ley de expropiación, pero el mandatario, pese a que había prometido a los campesinos la promulgación, objetó totalmente la propuesta sancionada.

La bancada de Honor Colorado ya emitió su postura de que apoyaría la aceptación del veto presidencial, por lo que sumados a los oficialistas de Colorado Añetete ya tendrían los votos para dicha decisión.

El proyecto de la Comisión Vecinal Naranjaty plantea contrarrestar esta intención aceptando por ley la donación de Lipsa, autorizando a la Escribanía Mayor de Gobierno a culminar los trámites y derogar la ley del 1 de diciembre del 2015, que aceptaba la donación de parte de Campos Morombí de las tierras en cuestión.