01 ago. 2025

Campesinos desalojan predio en Carayaó tras fuerte dispositivo policial

Alrededor de 40 familias que ocupaban un predio en el distrito de Carayaó, Departamento de Caaguazú, desalojaron este martes el lugar, tras un fuerte dispositivo de la Policía Nacional.

campesinos.jpg

Alrededor de 40 familias ocuparon un predio perteneciente a una empresa agropecuaria denominada Smith Hermanos SACG, en la colonia Cleto Romero de Carayaó, Departamento de Caaguazú.

Foto: Robert Figueredo.

Alrededor de 40 familias ocuparon un predio perteneciente a una empresa agropecuaria denominada Smith Hermanos SACG, en la colonia Cleto Romero, de Carayaó, Departamento de Caaguazú.

Ante el ambiente belicoso generado días antes por los ocupantes, la Policía Nacional desplegó este martes una importante fuerza operativa que finalmente no fue utilizada, debido a que los autodenominados campesinos sintierras abandonaron el predio, quedando al otro lado de la propiedad en litigio.

Un fuerte dispositivo de seguridad de la Policía Nacional se constituyó en el lugar.

Un fuerte dispositivo de seguridad de la Policía Nacional se constituyó en el lugar.

Foto: Robert Figueredo.

La Policía Nacional dio cumplimiento a una orden fiscal en la causa caratulada “innominados sobre supuesto hecho de invasión de inmueble ajeno”.

Los ocupantes ingresaron a una parte de la extensa superficie alegando que son tierras fiscales, exigiendo la revisión de títulos de propiedad por parte de la Justicia.

No se registraron incidentes entre los campesinos y la Policía Nacional.

No se registraron incidentes entre los campesinos y la Policía Nacional.

Foto: Robert Figueredo.

En el procedimiento, encabezado por la fiscala Norma Ortiz Garcete, de Coronel Oviedo, se les explicó a los ocupantes la determinación tomada con base en los documentos presentados por los propietarios que acreditan las tierras a la empresa Smith Hermanos.

Ante el riesgo de que vuelvan a ingresar en los próximos días, la representante del Ministerio Público advirtió que esa situación ameritaría la aprehensión de los campesinos.

Más contenido de esta sección
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.
El Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional de Paraguay anunció este miércoles la movilización de brigadas de vacunación de perros y gatos en el Departamento de Itapúa (sur), para prevenir posibles contagios de rabia durante la décima etapa del Mundial de Rallies (WRC, en inglés), que se correrá en el país del 28 al 31 de agosto próximo.
Un hombre, sindicado como sicario por la Policía, y herido durante un enfrentamiento con guardias privados, quedó internado en terapia intensiva tras haber sido sometido a una compleja cirugía en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay.
A criterio del senador liberocartista Dionisio Amarilla, “es prematuro hablar” de la pérdida de investidura de su colega Noelia Cabrera, miembro de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad, donde fueron nombrados como funcionarios permanentes dos sobrinos suyos que no se presentaban a sus puestos.
Una mujer que se desempeñaba como voluntaria de bomberos perdió la vida tras ser atropellada por una camioneta guiada por un subteniente de Reserva de las Fuerzas Armadas. La mujer se desplazaba en una motocicleta con otra persona, que quedó herida y fue derivada a un centro asistencial.
Estudiantes y docentes de Odontología, paraguayos y españoles, darán atención gratuita a unas 5.000 personas en el Departamento de Concepción. El programa solidario se realizará hasta el próximo 7 de agosto. El servicio más solicitado es la prótesis dental.