09 ago. 2025

Campesinas fueron liberadas de proceso

Las cuatro campesinas dirigentes del asentamiento Primero de Marzo, Asociación de Productores Joaju, quienes fueron imputadas por invasión de inmueble privado en el caso que involucra a la familia Bendlin, parientes políticos de Horacio Cartes, fueron liberadas del proceso judicial.

El abogado de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), Juan Rivarola, quien representó a las cuatro mujeres, informó que todas fueron sobreseídas definitivamente por extinción de la causa.

El inmueble, ocupado hace diez años por 430 familias de la comunidad Primero de Marzo, es señalado como una de las tierras malhabidas de la dictadura stronista, según la Comisión de Verdad y Justicia (CVJ), y fue obtenido a partir de un canje por una avioneta, que luego el Indert terminó rematando.

Las sobreseídas son Angélica Silva, Ana María Santander, Rosana Bareiro y Jorgelina Coronel. La Fiscalía las acusó de integrar una comisión vecinal en el asentamiento ubicado en la Finca 6603, del distrito de Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.

Rivarola explicó que el Tribunal de Sentencia de Salto del Guairá resolvió a favor de la prescripción de la causa, ya que transcurrieron más de seis años del inicio de la causa, lo que es más del doble del tiempo de la prescripción, según explicó.

Subrayó además que el fiscal Jalil Rachid no logró demostrar nada durante los seis años del proceso, y tildó su accionar de simple intento de criminalización.