16 oct. 2025

Campeón mundial de go reta a la inteligencia artificial de Google

El número uno mundial de go, uno de los juegos de estrategia más antiguos del mundo, tratará de batir desde el miércoles en Seúl al poderoso programa de inteligencia artificial AlphaGo de Google en una serie de partidas del conocido como “ajedrez oriental”.

635930113833622733w.jpg

El co-fundador de la inteligencia artificial (AI) de Google por la compañía DeepMind Demis Hassabis (i) y el jugador profesional surcoreano Lee Se-dol (d). | Foto. EFE

EFE

El surcoreano de 32 años Lee Se-dol, ganador de los principales títulos internacionales en los últimos años, se enfrentará en un juego al mejor de cinco partidas a este programa de la compañía estadounidense Google DeepMind, que en octubre derrotó al campeón de Europa, Fan Hui.

Este nuevo reto de ser humano contra máquina, que se prolongará hasta el martes 15, ha despertado una gran atención mediática en Corea del Sur, donde el go es un juego muy popular y se conoce como baduk.

El campeón surcoreano ofreció hoy una rueda de prensa en la que se mostró “confiado” de poder ganar al AlphaGo, aunque reconoció que su adversario virtual se lo pondrá difícil.

El vencedor de la serie se llevará un premio de un millón de dólares y en caso de que gane la máquina Google ha anunciado que donará el dinero a Unicef.

A diferencia de otros programas informáticos, AlphaGo cuenta con importantes avances en inteligencia artificial, al usar “redes de valor” para evaluar posiciones sobre el tablero y “redes de táctica” para seleccionar los movimientos de las fichas.

El programa destaca por su capacidad de aprender y mejorar sus propias estrategias y movimientos en el transcurso del juego, a diferencia, por ejemplo, de la súper computadora de IBM Deep Blue, a la que se enfrentó en varias ocasiones entre 1996 y 1997 el campeón de ajedrez ruso Gary Kasparov.

El go, surgido en China hace más de 2.500 años bajo la influencia de los principios espirituales taoístas, enfrenta sobre un tablero a dos oponentes que deben colocar alternativamente piedras negras y blancas en las intersecciones libres de una cuadrícula de 19x19 líneas.

Las piedras aisladas se eliminan de la partida y el objetivo principal es dominar la mayor superficie del tablero, por lo que los jugadores deben elegir entre ubicar las fichas juntas y protegerlas entre sí para evitar que sean capturadas o separarlas de manera que puedan ganar terreno en la cuadrícula.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).