19 sept. 2025

Campaña del Frente Guasu es autoritaria, critica Adolfo Ferreiro

Para el senador por Avanza País, Adolfo Ferreiro, el argumento de “que la gente decida”, para defender el proyecto de enmienda a través de un referéndum, es un concepto autoritario que incluso usaba Adolf Hitler. Al legislador además le preocupa qué posición tomará la Justicia Electoral en caso de que el proyecto sea sancionado.

En grupo.  Hugo Richer (izq.) y Esperanza Martínez escuchan a Giuzzio. En frente, Carlos Filizzola, en la sesión del Senado.

Los senadores del Frente Guasu, Hugo Richer (i), Esperanza Martínez (d) y Carlos Filizzola (c), en la sesión del Senado. | Foto: Archivo ÚH

Ferreiro, quien fue defensor de Fernando Lugo durante el juicio político en el 2012, cuando los legisladores lo destituyeron de la Presidencia de la República, ahora critica fuertemente a la agrupación política de su excliente.

Para el senador por Avanza País, recurrir al discurso “que la gente decida” es despreciar los conceptos básicos de la República y de cómo funcionan las instituciones. Sostiene que la decisión de incorporar la reelección vía enmienda se toma en el proceso legislativo y no en el referéndum.

“El que está invocando así a la gente como invoca el Frente Guasu, está demoliendo el concepto fundamental de la democracia de la República de la sociedad plural y está teniendo un argumento como el que tiene el autoritarismo. Así hablaba Hitler”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

Insistió en que se trata de un concepto totalitario, al ignorar que no existe una unidad unívoca, sabia y sin discrepancia interna entre la ciudadanía que acudirá a las urnas en caso de aprobarse el referéndum.

Para el legislador, hay que tener cuidado porque el daño puede ser aún mayor que la modificación de la Carta Magna con la incorporación de la reelección. “A mí me duele mucho que el principal operador de ese desmontaje de la democracia sea el Frente Guasu. Eso es terrible”, dijo sobre la agrupación con la cual Avanza País conformaba una multibancada en el Senado.

Además de la crispación política, le preocupa la legitimidad que el Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) le puede dar al proyecto de enmienda, en caso de ser sancionado por la Cámara de Diputados.

"¿Qué va a hacer la Justicia Electoral? Va a cumplir lo que razonablemente se espera que haga, que es no aceptar una convocatoria a referéndum que viene viciada por algunas irregularidades o por la nulidad, o se va a someter a la presión enmendista. Y eso va a producir obviamente un deterioro en el buen papel que ha cumplido la Justicia Electoral dentro de este proceso político de los últimos 20 años”, agregó.

El Ejecutivo había llamado a una mesa de diálogo a los representantes de partidos políticos y presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores. Se logró acordar que se normalicen las actividades en la Cámara Alta y que los cartistas, llanistas y luguistas respondan nuevamente a Roberto Acevedo como titular.

En tanto que el presidente de Diputados, Hugo Velázquez, se comprometió a no tratar el proyecto mientras dure el diálogo. Sin embargo, horas después Acevedo anunció que se retiraba de la mesa de negociación argumentando que Horacio Cartes solo pretende dilatar las acciones de los opositores y disidencia, así como la reacción de la ciudadanía a través de manifestaciones.

Más contenido de esta sección
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.