21 nov. 2025

Camioneta mata a varias personas durante desfile navideño en EEUU

Varias personas murieron y más de veinte resultaron heridas en el ataque de una camioneta contra una multitud en la celebración de un desfile en la localidad de Waukesha, en Wisconsin (EEUU).

EEUU.jpg

Una camioneta arrolla a múltiples personas en un desfile navideño en EEUU. Foto: AP

El suceso se produjo el domingo por la tarde mientras se celebraba el desfile anual con el que esta localidad inicia la temporada de fiestas. A las 16:39 hora local (22:39 GMT) un coche se saltó el cordón policial y se abalanzó a gran velocidad contra los participantes en el evento.

Según el jefe de policía de Waukesha, Dan Thompson, el coche llegó a embestir a más de veinte personas, entre ellas varios niños.

Thompson confirmó, en su segunda comparecencia de prensa, que había fallecidos por este trágico suceso, aunque no quiso dar la cifra a la espera de que se notificaran las muertes a las familias de las víctimas.

La policía confirmó por otro lado que había localizado el vehículo y había detenido a una persona.

Durante toda la tarde circularon por las redes sociales numerosos videos grabados por testigos que mostraban imágenes del desfile y la aparición repentina del coche –un modelo SUV o todoterreno ligero de color rojo– entrando en la zona del desfile saltándose el cordón y atropellando a numerosas personas a su paso.

En uno de los videos se podían escuchar disparos, cuya procedencia más tarde aclaró la policía. Fueron los de un agente que disparó varias veces hasta descargar su arma contra el coche para tratar, en vano de detenerlo. Ninguno de los disparos provocó heridos.

https://twitter.com/AM_1080/status/1462709745727557639

Son muchos los interrogantes que persisten sobre este suceso cuya investigación sigue abierta, como insistieron en subrayar las autoridades, que ni dieron datos sobre la persona detenida ni especularon sobre los posibles motivos de este ataque.

Del mismo modo, y aunque las autoridades insistieron en que la zona en la que se produjo el suceso ya es segura, mantendrán las calles del área cerradas durante al menos 24 horas.

“Hoy nuestra comunidad se encontró con el horror y la tragedia en lo que debía haber sido una celebración”, dijo por su parte, visiblemente afectado, el alcalde de la localidad, Shawn Reilly.

Reilly agradeció la rápida respuesta de los servicios de emergencia y la ayuda que han ofrecido las autoridades estatales y federales.

Según informó CBS, el presidente estadounidense, Joe Biden, fue informado de la situación en Waukesha.

El gobernador de Wisconsin, Tony Evers, envió un mensaje de solidaridad a esta comunidad afectada por este “acto sin sentido”, como lo definió en un mensaje en redes sociales, y agradeció la rápida respuesta de los servicios de emergencia.

Las autoridades volverán a comparecer ante los medios de comunicación a las 13:00 del lunes, aunque se comprometieron a ir actualizando información en sus redes sociales hasta entonces.

Más contenido de esta sección
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.