En Alto Paraná el gremio aglomera a unos 400 camioneros, entre ellos graneleros que transportan soja, maíz, expeller de soja, aceite vegetal, entre otros productos.
“Dentro de nuestro acompañamiento a la ciudadanía también queremos hacer recordar al Gobierno que existe un compromiso con el tema del combustible. Esta es una situación preocupante, actualmente hacer de flete hasta Asunción prácticamente no deja de ganancia nada”, mencionó uno de los voceros, Bernardino Fernández
Continuó: “Pedimos que el Gobierno recuerde que existe un compromiso para bajar el precio del combustible. Mirando los países vecinos en Argentina, Brasil, Bolivia los precios son 50% menos que acá”, sostuvo.
Según Fernández, el precio del flete en vez de subir baja y el precio del gasoil sigue caro, lo que afecta en las ganancias.
“Es insuficiente (la baja de precios) porque nosotros antes de esta crisis comprábamos el gasoil a G. 5.000, mientras que ahora pagamos más de G. 9.000 el litro. Esto hace que sea insostenible”, expresó.
Dijo que el precio del flete se paga por tonelada y que el promedio del traslado desde la zona hasta Asunción tiene un precio de G. 4.200.000, mientras que el combustible que se usa es de unos 300 litros, que tiene un costo de G. 3.000.000 aproximado, a eso se suma el pago de peajes y el salario a choferes, y al dueño del camión se le quedan unos G. 400.000 a 500.000, sin tener en cuenta gastos por reparaciones, entre otros. Fernández dijo que mantendrán la medida hasta el miércoles y que de no resolverse el reclamo de la ciudadanía no descartan llegar con sus camiones hasta Asunción.