18 ene. 2025

Camioneros piden bajar la tarifa del peaje y MOPC responderá hoy

24581873

Reunión. MOPC evalúa propuesta de camioneros de reducir peaje de Ypacaraí..

Gentileza

Gremios de camioneros y la Central de Trabajadores se reunieron ayer con el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Rodolfo Segovia, para plantear la reducción de los precios del peaje de Ypacaraí, el cual tuvo un importante aumento, sobre todo el canon para los vehículos livianos.

La reunión quedó en cuarto intermedio a la espera de una respuesta de parte del MOPC, que estudiará el pedido de al menos reducir el importe del peaje o bien mantener el precio que se tenía hasta el 31 de julio, el cual debe definirse hoy.

Desde ayer el peaje de Ypacaraí, en Central, tiene un costo mínimo de G. 15.000 y un máximo de 58.000, dependiendo de la categoría del vehículo.

“Hay algunas disparidades en el tema de ejes, ellos como transportistas, como conocedores del trabajo, ellos consideran un camión con dos ejes, mientras que nosotros consideramos que son de tres ejes. Hay algunas cuestiones que dentro de la resolución vamos a buscar cómo ajustar”, explicó el titular del MOPC tras culminar la reunión con los representantes de los camioneros.

Agregó que también hay un pedido de reducción de tarifa en el peaje de Ypacaraí.

Comentó que hace un tiempo también se aumentó el peaje de Nueva Londres, en las mismas condiciones, de G. 5.000 a G. 15.000 para vehículos livianos, teniendo en cuenta que se dieron los hitos correspondientes de la construcción de la ruta y señaló que no hubo mayores inconvenientes.

Negó que no se hayan terminado las obras de ampliación de la ruta PY02 y dijo que la ruta está totalmente terminada y que quedan pendientes culminar solamente obras de adendas complementarias.

Recordó que desde diciembre del año pasado se está demorando el reajuste del peaje.

“Nosotros prácticamente estamos en falta porque este es un contrato administrado conjuntamente entre el MOPC y el Ministerio de Hacienda, nosotros estamos en la obra y Hacienda en los pagos. El Estado está pagando más de lo que está recaudando para poder cumplir los requisitos”, indicó.

Sostuvo que el aumento es avalado por un estudio de costo y que incluso este da cuenta de que el peaje debería ser más, entre 18.000 a 19.000 guaraníes, para vehículos livianos.

En tanto, Gerardo Parodi, de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, y Juan Villalba, de la Federación de Trabajadores de Transporte, quienes participaron de la reunión, indicaron que no están en contra de una suba, pero mencionan que el incremento es “desmedido”.

Los camioneros se mantienen movilizados desde el lunes a la altura del kilómetro 41 de la ruta PY02, en Ypacaraí, en espera de una respuesta favorable.

A las 09:00 de hoy se reanudará la reunión entre camioneros y autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. Los trabajadores del volante piden reducir el peaje de Ypacaraí.

Más contenido de esta sección
Legisladores plantean dejar sin efecto aumentos, calificando de inconstitucionales las subas y cuestionando que tasas cobradas no son invertidas en mantener las rutas en estado deplorable.