Los líderes camioneros procesados por presunta extorsión, según la denuncia del ministro Federico González, le solicitaron que transmitiera al propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el pedido de dinero para evitar “los cortes de rutas hasta el final de su mandato”.
En el caso, el principal encausado es Ángel Zaracho, de la Federación de Camioneros del Paraguay, quien habría recibido los USD 50.000 marcados en un procedimiento encubierto.
Además, están imputados Roberto Almirón, titular de la Federación de Transportistas Autónomos del Paraguay; Vicente Medina; Juan Friedelin, también de la Federación de Camioneros del Paraguay, y Julio César Solaeche, de la Asociación de Camioneros Ovetenses.
La imputación fue presentada por los fiscales Liliana Alcaraz, Francisco Cabrera y Silvio Corbeta, por el citado delito de extorsión ante el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú.
En el caso, el pasado martes, el magistrado, a pedido de la fiscala Liliana Alcaraz, autorizó el registro y grabación de las reuniones mantenidas entre el ministro del Interior, Federico González, con Roberto Almirón, Ángel Zaracho y Julio Solaeche.
Además, ordenó la interceptación y grabación de las conversaciones, llamadas, mensajes entrantes y salientes, de todos ellos, y otras personas cuya intervención surja de la investigación.
DENUNCIA. La denuncia fue hecha por el ministro del Interior, Federico González. Según explicó, el lunes pasado, a las 11:30, mantuvo una reunión con Roberto Almirón, Ángel Zaracho y Julio Solaeche, representantes del sector camionero.
La reunión fue para hablar sobre la situación de precio de los combustibles y el proyecto de ley que crea el fondo de estabilización del precio de los combustibles, que era un reclamo del sector y parte de una conversación con ellos.
Según el ministro, en la citada reunión, fue Roberto Almirón quien le propuso que para que no hubiese “más cortes de rutas de aquí hasta el final del Gobierno actual, era necesario entregarle un millón de dólares”.
El pedido de dinero, conforme con la denuncia, se hizo en presencia de los también líderes de los camioneros, Ángel Zaracho y Julio César Solaeche.
El ministro González les dijo que eso era imposible, por lo que Almirón redujo el monto solicitado a la mitad. “Posteriormente, señaló que la cantidad podría quedar en USD 300.000”, refirió.
Según la denuncia ante la Fiscalía, el ministro les dijo que esto era imposible, “por lo que le pidieron que le transmita este pedido al presidente de la República (Mario Abdo Benítez)”.
El ministro refirió que le manifestaron que “debía ser en la brevedad posible, ya que la decisión sobre la sanción de la ley que crea el fondo y la derogación de la ley que establece el subsidio para Petropar estaba en pleno debate en la Cámara de Diputados, y que tenían que comunicarles a sus representados para no tomar medidas drásticas”.
Ante esto, el ministro les “señaló que le daría retorno en la brevedad posible”. Así, concluyó la reunión. Sin embargo, en la tarde de ese lunes, a las 14:17, Almirón le envió un mensaje de texto vía WhatsApp, donde decía: “Nos ataca la prensa y los compañeros necesitamos saber algo”.
OPERATIVO. Tras la denuncia, la Fiscalía solicitó la autorización al juez. Argumentó que el hecho era grave, y que la solicitud para grabar las conversaciones era para confirmar la denuncia realizada.
Según la Fiscalía, hubo varias grabaciones de reuniones y conversaciones que confirman la denuncia del ministro del Interior.
Así, el miércoles, se decidió la entrega de la primera parte del dinero. En total, fueron USD 50.000, entregados a Ángel Zaracho, en el despacho del propio ministro del Interior, Federico González.
Zaracho fue detenido con el dinero previamente fotocopiado. Los demás procesados, que también fueron detenidos, se encontraban en un vehículo en un estacionamiento privado cercano al Ministerio.
Después vino la imputación contra los encausados. El abogado David Pana sostuvo ante la prensa que era fundamental conocer primero el contenido de las grabaciones que dice tener la Fiscalía.
1.000.000 de dólares fue el pedido inicial de Roberto Almirón, según la denuncia, para acabar con los cortes de rutas.
50.000 dólares fue el dinero que recibió Ángel Zaracho, durante el operativo encubierto realizado por la Fiscalía.
“Nos ataca la prensa y los compañeros necesitamos saber algo”. (Mensaje de WhatsApp de Roberto Almirón al ministro Federico González, según la denuncia a la Fiscalía). Federico González, ministro.
A la Agrupación y luego a Tacumbú
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, decretó el jueves la prisión preventiva de los cinco procesados que fueron imputados por presunta extorsión al ministro del Interior, Federico González. Se dio por la gravedad del hecho principalmente, explicó.
Con ello, estarán por diez días en la Agrupación Especializada y luego pasarán a Tacumbú Ángel Zaracho, de la Federación de Camioneros del Paraguay, principal procesado.
Además, estarán Roberto Almirón, titular de la Federación de Transportistas Autónomos del Paraguay; Vicente Medina; Juan Friedelin, también de la Federación de Camioneros del Paraguay; y Julio César Solaeche, de la Asociación de Camioneros Ovetenses. La defensa de los procesados probablemente presentará recurso de apelación en contra de la decisión del juez.