06 nov. 2025

Camioneros flexibilizarán medidas tras promesa de reducción de precios en combustibles

Tras una reunión en el Congreso y con la promesa de una reducción total de G. 1.000 en el precio de los combustibles, los camioneros flexibilizarán las medidas de protesta, pero se mantendrán en paro hasta que se concrete el acuerdo.

camioneros.jpg

Los camioneros realizan varias movilizaciones para exigir la aprobación de un proyecto de ley que determina los valores del costo operativo y precio referencial del flete.

Foto: Andrés Catalán.

Óscar Cachito Salomón, presidente de la Cámara de Senadores, explicó que se logró llegar a un acuerdo con los camioneros y aseguró que el sector se mostró conforme con la promesa de reducir en total G. 1.000 el precio del diésel común y la nafta de 93 octanos.

Hasta que el acuerdo no se concrete los camioneros seguirán apostados al costado de la ruta, pero descartaron llegar hasta la ciudad de Asunción. Un sector sentó postura en contra del proyecto para subsidiar el combustible.

“Este acuerdo a que llegamos, que se va a rectificar con una ley, va a exigir que se vuelvan a hacer otras reuniones con los emblemas privados. Ellos están conformes, prometieron no cerrar las rutas, algunos van a acampar al costado de la ruta”, prosiguió el titular del Senado.

Puede leer: Camioneros no descartan sitiar Asunción para seguir presionando

La medida regirá por un plazo de 60 días. “Llegamos a casi el 90% del consumo y en esos valores consideramos que vamos a paliar la preocupación”, acotó.

Por su parte, el presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, dejó en claro que el paro del sector sigue y que esperarán que lo acordado con las autoridades se cumpla.

“Vamos a esperar la ley, no se levanta el paro con el anuncio de la reducción de G. 1.000. Este anuncio lo que hace es enfriar un poco la situación, pero sí o sí vamos a esperar y tomar la decisión correspondiente”, subrayó.

Las propuestas elaboradas en consenso deberán ser analizadas a profundidad y eventualmente deberán pasar por el Congreso Nacional para su aprobación.

Lea más: Senado da la espalda a ley que crea fondo de estabilización de combustibles

Los gremios de camioneros advirtieron horas antes que sitiarían Asunción desde la próxima semana si es que el Gobierno no accedía a sus reclamos. Por su parte, los sindicalistas de Petropar hablaron de cerrar la planta de Villa Elisa desde el lunes, para exigir que la petrolera estatal retome el control del mercado local de combustibles.

El Gobierno planteó inicialmente la ejecución de un préstamo de USD 100 millones para la creación de un fondo de amortización de los precios, pero la medida recibió un fuerte rechazo en el Senado.

Más contenido de esta sección
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.