09 ago. 2025

Caminos siguen en estado calamitoso en el Alto Paraguay

Las rutas del Departamento de Alto Paraguay continúan en estado deplorable y con cada lluvia que se registra los caminos se vuelven intransitables y los habitantes sufren aislamiento.

Alcides Manena - Alto Paraguay

Un tramo que conduce a Fuerte Olimpo, capital del departamento, se encuentra en muy malas condiciones, según manifestaron los ciudadanos. Los mismos mostraron la situación publicando un video en redes sociales, método que permite hacer públicas las condiciones viales, para que quienes transitan por el lugar puedan tomar sus precauciones.

El calvario de los habitantes de las diversas comunidades chaqueñas pareciera ser un historia sin final, ya que no cuentan con ruta asfaltada y las reparaciones que se hacen no abastecen para tener un camino de todo tiempo. Esto, pese al empeño de la Asociación de Caminos, que trabaja en arreglar los tramos dañados.

Con cada lluvia empeora la situación, ya que en diversos tramos la ruta se encuentra cortada por el agua y existen sectores con barro y huellas profundas.

Proyecto. Desde hace varios años que el proyecto de asfaltado del tramo que comprende Loma Plata (Boquerón) y Carmelo Peralta (Alto Paraguay) no se concreta.

La última información que tienen los pobladores desde el año pasado es que se encuentra en etapa de definición para la adjudicación a la empresa vial que realizará la obra de 277 kilómetros de pavimentación asfáltica, licitación que está a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Mientras se alarga el proceso, los habitantes sufren el aislamiento, lo cual sigue afectando el desenvolvimiento de las comunidades tanto en lo laboral, comercial, productivo y sanitario.

En el ámbito de la salud se complica la situación, ya que los caminos no dan ni para auxiliar a un enfermo en caso de emergencia, considerando que las comunidades más lejanas carecen de infraestructura en los puestos de salud.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.