22 sept. 2025

Cameron reafirmará autodeterminación sobre las Malvinas

26910252

Visita. Cameron estará de gira en la región, incluyendo a Paraguay.

afp

El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Cameron, visitará las Islas Malvinas y reiterará el compromiso de su país a defender el derecho de los habitantes del archipiélago a la autodeterminación, durante el primer tramo de un viaje al Atlántico Sur, Sudamérica y Nueva York.

Según anunció ayer el Foreign Office en un comunicado, el jefe de la diplomacia británica se reunirá con líderes del Gobierno de las Malvinas y “verá las comunidades que forman parte de la familia británica cuando visite Stanley y otros lugares” de ese archipiélago, bajo soberanía británica, que reclama Argentina.

Aunque Exteriores no ha precisado la fecha del viaje, algunos medios locales aseguran que Cameron podría desplazarse hasta allí la próxima semana.

Durante su visita, el político conservador observará el trabajo que realizan los isleños para proteger su entorno natural y verá algunos de los millones de pingüinos que viven en el archipiélago.

Además, la nota señala que el ministro “reiterará el compromiso de este país para defender el derecho de los isleños a la autodeterminación”.

“Las Islas Malvinas son una valorada parte de la familia británica, y tenemos claro que mientras ellos quieran seguir formando parte de la familia, el asunto alrededor de la soberanía no se debatirá”, apunta Cameron en la nota.

El ministro tory destaca que los habitantes de las islas “deberían estar orgullosos de la comunidad moderna y próspera que han construido” y señala que las islas cuentan con una “economía próspera donde, al igual que a la agricultura y a la pesca, se le da prioridad a la conservación y la sostenibilidad”.

Argentina y el Reino Unido mantienen el contencioso por la soberanía de las Malvinas, por las que ambos países se enfrentaron en una guerra en 1982 que inició el 2 de abril de ese año. EFE

Más contenido de esta sección
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
Se realiza hoy el funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre. Su muerte desató una ola de reacciones que deja al descubierto la polarización del país.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.