03 sept. 2025

Cambridge Analytica, en bancarrota en EEUU tras el escándalo de Facebook

Cambridge Analytica, la consultora política en el foco del escándalo sobre privacidad de datos de Facebook Inc, se acogió a última hora de este jueves a la protección por bancarrota en Estados Unidos.

Cambridge Analytica.jpg

Cambridge Analytica es el centro de la polémica por el presunto uso indebido de datos. Foto: fayerwayer.com

Reuters

En marzo se conocieron acusaciones de que Cambridge Analytica, contratada por el presidente Donald Trump para su campaña electoral de 2016, utilizó de manera indebida los datos de 87 millones usuarios de Facebook desde 2014.

Cambridge Analytica y su matriz británica SCL Elections Ltd dijeron con anterioridad este mes que cerrarían inmediatamente e iniciarían los procedimientos de bancarrota después de sufrir una fuerte caída en sus negocios.

La petición de acogerse a la bancarrota fue enviada a la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York y fue firmada en nombre de la junta de Cambridge Analytica por Rebekah y Jennifer Mercer, las hijas del multimillonario Robert Mercer.

La familia Mercer fue una de las principales donantes de Trump durante su campaña presidencial.

Cambridge Analytica LLC declaró activos en el rango de entre 100.001 y 500.000 dólares y deudas de entre 1 y 10 millones de dólares.

Cambridge Analytica, con sede en Londres, fue fundada en 2013 y se centraba inicialmente en las elecciones de Estados Unidos, respaldada con 15 millones de dólares de Mercer y con un nombre elegido por el ex consejero de Trump en la Casa Blanca Steve Bannon, según una información del New York Times.

Facebook ha enfrentado varias investigaciones en Estados Unidos y Europa sobre el control de los datos personales de los usuarios, lo que ha afectado a las acciones de la compañía dirigida por Mark Zuckerberg.

Zuckerberg compareció ante comisiones del Congreso estadounidense para testificar sobre la privacidad de datos y pronto se reunirá con los líderes del Parlamento Europeo.

Facebook dijo el lunes que había suspendido alrededor de 200 aplicaciones en la primera fase de la revisión de programas con acceso a amplia información de datos de usuarios.

Más contenido de esta sección
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.