04 oct. 2025

Cambian de opinión y no llegan hasta Mburuvicha Róga

Finalmente los campesinos que se instalaron en la capital del país desde hace cuatro semanas decidieron no llegar hasta Mburuvicha Róga, como habían anunciado en la mañana de este jueves. Lo harán mañana en medio de una intensa protesta.

marcha campesina 7

Los campesinos esperan la determinación de Diputados. Foto: Gentileza.

Prefirieron no dar explicaciones. Los campesinos salieron a las calles alrededor de las 14.00 de este jueves, pero no llegaron hasta Mburuvicha Róga. Sin embargo, coparon las calles del microcentro capitalino con el fin de “hacerse sentir”.

Pidieron al mandatario de turno, Horacio Cartes, que no dilate el proceso y promulgue ambas leyes que fueron sancionadas por el Congreso Nacional: el proyecto de subsidio de deudas y la declaración de emergencia a la agricultura familiar.


“Pedimos a Cartes que no dilate el proceso porque la gente ya está nerviosa en las calles y nuestra movilización será una medida de fuerza intensa hasta que la ley se promulgue”, dijo a NoticiasPy, Luis Aguayo, dirigente campesino.

En el camino, mientras marchaban por el microcentro, decidieron llegar hasta la casa presidencial recién este viernes, cuando la medida se intensificará con el fin de que Cartes decida lo antes posible promulgar ambas leyes que benefician al sector.

Según dijeron los dirigentes, no tenían previsto manifestarse hoy sobre la calle Mariscal López, pero que sí lo harán este viernes. Esto se contrapone a lo que dijeron este jueves, ya que anunciaron una marcha hasta Mburuvicha Róga, marcando como inicio de la movilización las 14.00.

Por hoy, decidieron descansar en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, donde tomarán mate y prevén la realización de un festival para festejar que este miércoles los diputados optaron por aprobar ambos proyectos y derivarlos al Poder Ejecutivo.


COLECTIVOS NO INGRESAN AL MICROCENTRO

El periodista de Última Hora, Rodrigo Houdin, informó que todos los buses están optando por circular por Rodríguez de Francia, evitando ingresar al microcentro capitalino. Mucha gente debe caminar varias cuadras para tomar un colectivo ante esta medida. El objetivo es evitar quedar en el tráfico generado por la protesta campesina.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.