12 ago. 2025

Cámara Baja trata ley anti-Nenecho con oposición cartista

31673280

Adversario. Centurión es acérrimo rival de Nenecho para las internas municipales.

archivo

Entre los 18 puntos del orden del día de la sesión prevista para hoy en la Cámara Baja, se encuentra el proyecto de ley que modifica el artículo 15 de la Ley 6534/20, “Que regula el uso de información crediticia, también conocido como ley anti-Nenecho.

La iniciativa corrió por cuenta del diputado disidente Daniel Centurión. Así como su nombre lo indica, en este caso la medida busca proteger que deudores de impuestos, en este caso de la Comuna de Asunción, sus nombres sean sujetos del registro de Informconf.

Ingresar en este sistema por gestiones de la Municipalidad significaría una traba más para el contribuyente.

Desde el punto de vista de los cartistas, esta iniciativa es a medida y entra en el campo electoral, puesto que se busca que la Comuna, a cargo de Óscar Nenecho Rodríguez, no remita informes sobre sus morosos a Informconf.

Más allá de que la presentación de leyes es atribución del Congreso y por medio de sus representantes, lo cierto es que Centurión es uno de los aspirantes a la intendencia capitalina por la disidencia colorada. El fuego cruzado entre Centurión y el intendente capitalino va en ascenso y de hecho, semanas atrás la disidencia elaboró un discurso claramente anti-Nenecho para minar el camino del intendente. Para la disidencia, peligraría hasta las chances del Partido Colorado para retener Asunción si nuevamente Nenecho Rodríguez se presenta.

Desde el cartismo, el diputado Rodrigo Gamarra reaccionó, calificando de “populista” la presentación de su colega Centurión, señalando que lo único que lo motiva son las elecciones al cargo de intendente y por tal motivo, afectar la gestión de Nenecho.

“Con ello se busca cercenar la posibilidad del Municipio de poder recaudar más“, dijo.

Danza de candidatos. Cabe señalar que tanto en el cartismo como en la disidencia, además de Centurión y Nenecho, también se apuntan el ex diputado Hugo Ramírez, Juan Villalba y también Luis Fernando Bernal, titular de la Essap.

Más contenido de esta sección
El médico David Manuel Jara jurará este martes como diputado colorado en reemplazo del fallecido Derlis Rodríguez, en la sesión en la que se apurará la aprobación del proyecto de Ley de Datos Personales.
Consultado sobre el momento incómodo que vivió el presidente Santiago Peña en la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, el líder de la bancada cartista en el Senado, Natalicio Chase, rechazó las críticas hacia el Gobierno, mientras que otros legisladores señalaron que las autoridades deben escuchar a la gente.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, presentó al senador colorado cartista Juan Carlos Nano Galaverna como nuevo titular de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales de Paraguay (Conaderna), en reemplazo de la senadora Noelia Cabrera, quien renunció debido al escándalo de sus neposobris.
Los movimientos internos Colorado Añetete y Fuerza Republicana fueron inscriptos en la ANR este lunes para participar del proceso de elaboración del padrón. Estos sectores de la disidencia colorada están liderados por Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez, respectivamente.
Las redes estallaron en comentarios luego del cruce en la red social X entre el senador liberocartista Dionisio Amarilla y el empresario y presidente del club Olimpia, Rodrigo Coto Nogués, tras un encuentro del fútbol del equipo deportivo.
David Jara promete trabajar por mejorar la salud pública desde la banca de Honor Colorado que asumirá en la Cámara de Diputados en reemplazo de Derlis Rodríguez. Con experiencia en el área, quiere impulsar más recursos, formación y la descentralización en el sistema sanitario.