05 ago. 2025

Calles que rodean el Abasto, minadas de baches, caños rotos y efluentes

Frentistas de la castigada zona asuncena afirman no recibir ningún servicio comunal, pese al pago de millonarios tributos. La Comuna capitalina dice tener proyecto para mejorar estructura de esas vías.

Zona abasto

Al panorama de destrucción que se observa sobre las calles Veteranos del 70, Von Sastrow, Ramírez Franco y avenida Domingo Montanaro, todas ellas circundantes al Mercado de Abasto, se suma el nauseabundo olor emanado de los efluentes cloacales que corren sobre su superficie.

Profundos baches que constantemente están cubiertos de agua potable que desde hace bastante tiempo salen de caños rotos de la Essap, causan todo tipo de inconvenientes a los contribuyentes de la zona y a los conductores que se animan a circular sobre las castigadas arterias.

Según el testimonio de algunos frentistas del lugar, hace décadas se llegó a tener asfaltado sobre estas vías, pero debido a las pérdidas del vital líquido, esas mejoras se perdieron por completo, reduciéndolas a empedrados hundidos, llenos de hoyos y con agua servida estancada frente a las mismas residencias.

Ema de Prieto, quien tiene un negocio en la intersección de Veteranos del 70 y avenida Domingo Montanaro, explicó que esta última arteria está registrada como la continuación de la Ciclovía Boggiani y que en este punto de la capital tenemos una plaza pública para el esparcimiento de la población. “Sin embargo, la verdad es que aquí las pérdidas de agua no paran y que la cloaca siempre está rebosando, tornando insalubre el ambiente. Y eso que pagamos millonarios impuestos y no recibimos servicio municipal alguno. Nunca vimos a un solo barrendero por estas calles y nos cobran barrido y limpieza. Lamentable”, sentenció.

RESPUESTA. El director de Obras Municipales de la Comuna asuncena, ingeniero Antoliano Benítez, admitió que no existe un plan de pavimentación de esas calles en mal estado, ya que previo a eso se debe mejorar la infraestructura del desagüe pluvial y de la red cloacal existente en este sector de la capital.

En ese sentido comentó que ya se tiene elaborado un proyecto para construir el sistema pluvial y cloacal de las cuencas de los arroyos Itay y Lambaré al mismo tiempo, que son los que afectan a esta área de Asunción.Indicó que están estudiando las fuentes de financiamiento que se aplicarán a este trabajo, donde una de las opciones es la del desagüe sustentable, con financiamiento de la empresa contratista, lo que se busca concretar dentro del presente año.