03 jul. 2025

Cálido y emotivo homenaje a la guarania en Formosa

31436789

Aplaudidos. Integrantes de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN).

Una emotiva noche de gala se vivió el sábado 5 de abril en el auditorio Teatro de la Ciudad de Formosa, en Argentina, para celebrar el 146 aniversario de Formosa y el centenario de la guarania.
La agradable velada contó con la participación especial del Ensamble Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN), que sumó su talento al de colegas, como los del Ensamble Cultural Formosa, quienes ofrecieron al público guaranias como Mis noches sin ti, Mi dicha lejana, Quiero besar tus manos, Regalo de amor, Recuerdos de Ypacaraí, entre otras composiciones.

El repertorio rindió un cálido homenaje al centenario de este género musical, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, el 3 de diciembre de 2024.

“Se pudo sentir que la guarania trasciende fronteras y que inspira aún más allá de las nacionalidades a los artistas y el desarrollo cultural del mundo”, comentó a ÚH María Victoria Sosa, directora general de la OSN, al término del encuentro. Sosa, además, ofreció una charla audiovisual titulada Historia del nacimiento de la guarania , junto a Antonio Valenzuela Pecci, periodista e historiador, biógrafo de José Asunción Flores.

“Esta experiencia de compartir los conocimientos con un público distinto fue muy valiosa. Demostró que el tema de la guarania despierta interés tanto en adultos como en jóvenes”, dijo a su vez Valenzuela Pecci.

Sosa y Valenzuela Pecci compartieron con el público, muchos argentinos descendientes de paraguayos, otros paraguayos residentes en Formosa hace ya mucho tiempo, y otros, simplemente “enamorados” de la guarania, retazos de la historia de su creador y hábilmente transmitidos en una charla, precisa y concisa, con apoyo multimedia.

“Fue una noche de rico intercambio cultural, a través de una charla y concierto, dedicados exclusivamente a la guarania, y en la cual se pudo sentir a este género que trasciende fronteras”, sintió María Victoria Sosa.

La directora también señaló: “Conocimos los diferentes proyectos culturales y artísticos que lleva adelante la Subsecretaría de Cultura de Formosa, y nos comprometimos a seguir explorando mayores colaboraciones, tanto con su ensamble de arpas paraguayas, como de su recientemente establecido ensamble cultural”.

Antonio Pecci añadió que “despertó en el público una emoción que se tradujo en aplausos y pedidos de bis . Los ejemplares del libro Memorias de José Asunción Flores (Antonio Pecci-Alcibiades González Delvalle) , también atrajo a lectores interesados en conocer más sobre la vida del músico”.

Al término del acto muchos quedaron a conversar, ávidos por saber más. Esta visita fue muy positiva.

31436792

Charla. Antonio Valenzuela Pecci, Victoria Sosa, Julio Aráoz y Graciela Marechal.

Fotos: Marisol Ramírez ÚH, enviada especial.

31436817

Momento de la firma de libros. Antonio Valenzuela Pecci, durante la firma de su libro titulado Memorias, ,al término de la charla.

31436833

Talentos. Integrantes del Ensamble Cultural Formosa.

Más contenido de esta sección
El juez federal Arun Subramanian denegó este miércoles la libertad bajo fianza al rapero Sean Combs, conocido como P. Diddy, que había sido solicitada por su defensa horas antes, al conocerse el veredicto del jurado popular que lo declaró culpable de dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, pero lo exoneró de los delitos más graves.
Billie Joe Armstrong, vocalista de Green Day, se molestó con un fan que subió al escenario para ejecutar con la guitarra un clásico tema del grupo, sin embargo, el fanático decidió hacer otra cosa.
El rapero Sean Diddy Combs fue hoy exonerado por un jurado popular de los principales cargos a los que se enfrentaba, principalmente, el de liderar una empresa criminal –que le habría costado la cadena perpetua– y el de tráfico sexual o proxenetismo.
Amantes del séptimo arte pueden deleitarse con propuestas alternativas al
cine comercial, a través de la Semana de Cine Paraguayo 2025 y el Ciclo de Cine Conexión Py-Cine de Barrio.
La obra de José Santiago Mazó Benítez se estrena este fin de semana. Es una propuesta de Anástasi que enriquece la historia de la zarzuela paraguaya. Se ofrecen tres funciones en el Teatro Municipal.
La segunda parte de la película El diablo viste de Prada 2 comenzó sus grabaciones este lunes y contará con el regreso de Meryl Streep, Anne Hathaway y Emily Blunt, informó Century Studios.