15 ene. 2025

Calé señala como normal la disputa de bancada

28234471

Juan Carlos Galaverna

El ex senador Juan Carlos Galaverna señaló que los diputados deberán resolver las disputas internas en cuanto al liderazgo de bancada y la representación ante el Consejo de la Magistratura.

Dijo que la inquietud que se da dentro la bancada cartista en Diputados es “absolutamente normal y habitual que a esta altura del año surja eso”.

Resaltó que el comando de Honor Colorado no va a incidir en la bancada. “Los miembros del comando podemos sugerir, recomendar, pedir, pero nada más”, manifestó.

A renglón seguido dijo que se respetará la decisión que tomen los legisladores.

“Esto es totalmente habitual, no es nada extraordinario”, reiteró.

Indicó que en la bancada no hay quejas, sino peticiones, planteamientos y expresiones de deseo. “Los diputados van a administrar eso”, precisó.

“Es más un juego de intereses locales y regionales. Lo que pasa es que hay mucha gente que quiere entrar a los cargos y mucha gente que no quiere salir. En general nadie quiere salir”, precisó sobre el reclamo de que aquellos electos por Fuerza Republicana, tengan más oportunidades.

Acerca de los reclamos de la dirigencia en diferentes puntos del país, precisó que el comando “administra con mucha apertura y paciencia”.

“No hay cargos para todos, entonces se hace la selección correspondiente y eventualmente la dirigencia de cada departamento tiene sus aspiraciones, necesidades y también consecuentemente sus planteamientos”, resaltó.

En cuanto a la presidencia del Consejo de la Magistratura, que se deberá renovar el 1 de julio, Galaverna precisó que ambos candidatos en disputa, Gerardo Bobadilla y Gustavo Miranda, son buenos candidatos.

“Si yo tuviese que votar, votaría por Gerardo Bobadilla“, indicó. Destacó que conoce a Bobadilla desde que era un niño y conoció a su padre y tíos, cuando militaba en el Mopoco. “Este hijo (Bobadilla) le salió al padre“, acotó.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la verificación de los bienes de polémicas autoridades y funcionarios públicos se darían a conocer entre febrero y marzo. En la lista figuran Lizarella Valiente y Ramón Retamozo.
La Revista Semana afirmó ayer que el Instituto Penitenciario (Inpec) realizará “drásticas sanciones” a responsables de fallas que permitieron el crimen del testigo clave del caso Pecci.