25 jul. 2025

Caída de una avioneta narco, con ocupantes buscados, alarma en Argentina

Una avioneta de matrícula boliviana, que transportaba cocaína, cayó en la provincia del Chaco, Argentina. Dos de sus ocupantes están siendo buscados y no se descartan conexiones con otros países vecinos.

Avioneta boliviana que cayó con cargas de cocaína en Argentina.jpeg

Avioneta boliviana que cayó con cargas de cocaína en Argentina.

Foto: Gentileza.

Delfina Cáceres, periodista de la provincia del Chaco, informó los detalles sobre la avioneta que se estrelló con un importante cargamento de cocaína en el territorio de Argentina en una entrevista con NPY este miércoles.

La caída de la aeronave se produjo en la víspera en la localidad de Avaí Terai, a cinco kilómetros de un establecimiento denominado La Aurora. En su interior se encontraron 324 kilos de droga.

La avioneta siniestrada es un Cesna 210 10 Turbo Centurión II que contaba con la matrícula boliviana CP-3123 y de acuerdo con la comunicadora argentina, hasta el momento no se sabe adónde se dirigía, pero medios locales hablan de Sáenz Peña como posible destino.

Las autoridades del vecino país se encuentran investigando el paradero de dos ocupantes que habrían sido vistos por los pobladores de la zona, que manifestaron que fueron vistos subir a una camioneta entre gris y azul oscuro.

También ya se encuentran realizando un peritaje a la avioneta.

Lea también: 5 fallecidos tras caída de avioneta robada

Se cree que las personas que se escaparon después del siniestro transportaban un total de 600 kilos de cocaína y se llevaron una parte en el vehículo en el que huyeron. Cáceres afirmó que el valor de la carga es de USD 2 millones.

Además, se indaga si el vehículo fue reportado como robado.

No obstante, la periodista enfatizó que es la tercera vez que se registra un hecho de estas características en Argentina. Citó que en la Navidad del año pasado se robó una avioneta en Resistencia y un mes más tarde otra en Villa Ángela, que posteriormente se estrelló y dejó un saldo de cinco muertos.

En la escena del segundo episodio se encontró una pistola calibre 9 mm, dinero en moneda paraguaya y una gorra de Cerro Porteño, lo que hizo suponer a los investigadores que los delincuentes tenían nacionalidad paraguaya.

Por los antecedentes no descartan que la avioneta siniestrada esta vez tenga conexión con países vecinos de la región.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Ética Judicial abrió una investigación de oficio contra el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal Troche, por una presunta falta ética tras su aparición en un video de una barbería.
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.