01 dic. 2023

Cae en Brasil cigarrillo de contrabando de la tabacalera de Cartes

En la ciudad de Dourados (Brasil) fueron incautados cinco camiones que contenían más de 2,8 millones de cajas de cigarrillos de contrabando. La mayor parte son de la marca Eight, perteneciente a Tabacalera del Este SA, empresa del presidente Horacio Cartes.

Evidencia.  Gran parte del cigarrillo es de la marca Eight, perteneciente a Tabesa.

Evidencia. Gran parte del cigarrillo es de la marca Eight, perteneciente a Tabesa.

Las cajas tenían como destinos los estados del sureste de Brasil, según informan los portales brasileños Globo, Dourado News y Pora News. Cuatro personas quedaron detenidas y el monto estimado de la carga era de 14 millones de reales, unos 4 millones de dólares, según globo.com.

Esta carga es considerada como la mayor incautación de cigarrillos de contrabando de los últimos tres años en Matto Grosso do Sul, según la PRF.

Los camiones fueron detenidos tras un operativo de rutina de la Policía Federal Rodoviaria de Dourados. Ocurrió en el puesto del km 27, sobre la ruta BR-163, entre las ciudades de Dourados y Caarapó.

Según los conductores, el cargamento fue recogido en Ponta Porã y debía ser trasladado hasta las ciudades de São Paulo y Minas Gerais.

Uno de ellos dijo a la Policía que le dieron 6.000 reales al recibir el cargamento y que, al llegar a su destino, recibirían un adicional de 10.000 reales.

Los detenidos serán investigados por malversación de fondos.

Según la Policía Rodoviaria, las mercaderías tenían notas fiscales para su traslado, pero eran falsas.

Una de las mayores preocupaciones de las autoridades y los empresarios brasileños es el contrabando de cigarrillos, porque genera millonarias pérdidas tanto al fisco como a las industrias. Ocurre que en el Brasil los cigarrillos pagan impuestos en torno al cien por ciento y, además, cada estado tiene un tributo especial.

Al ingresar los productos de contrabando evaden los impuestos y la diferencia de precios entre un cigarrillo ingresado desde Paraguay y uno brasileño es muy grande, lo que anima el negocio ilegal.

Tabesa. Tabacalera del Este (Tabesa) es una empresa en constante crecimiento, tanto a nivel de sus instalaciones como en cantidad de empleados. Los funcionarios de Tabesa reciben entrenamiento del más alto nivel internacional, con especial énfasis en la calidad e higiene en el proceso de producción, según el portal de la compañía perteneciente a Cartes.

Última Hora intentó obtener la versión de los directivos de Tabesa, pero no respondieron a los llamados telefónicos.

Más contenido de esta sección
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.
El anhelo de una Justicia imparcial e independiente se está viendo frustrado debido a la estrategia de copamiento por parte de un sector del Partido Colorado: el cartismo. Este sector está sacando el máximo provecho de la mayoría que tiene la ANR en ambas cámaras del Parlamento. Resulta peligrosa la soberbia de quien puede imponer su mayoría, incluso para forzar nombramientos que rayan lo inconstitucional. Con estas decisiones hacen un gran daño a la democracia y demuestran su desapego del estado de derecho.