19 sept. 2025

Cadenas mundiales reportan sobre oleada migratoria alemana al país

Tras una serie de publicaciones realizadas por el diario Última Hora en octubre del año pasado, medios internacionales se interiorizaron del tema y entrevistaron a los extranjeros en Paraguay.

La gran cantidad de europeos que siguen llegando para afincarse en la zona de las Colonias Unidas, Departamento de Itapúa, despierta el interés de las grandes cadenas mundiales de comunicación cuyos enviados especiales están reportando sobre el fenómeno migratorio. La presencia de alemanes, rusos y provenientes de otros países se viene dando desde hace unos tres años pero sobre todo se acentúa en los últimos meses.

Familias enteras se están radicando en Hohenau y también en Obligado y Bella Vista, comunidades fundadas por alemanes que tienen una buena parte de su población de ascendencia alemana, que conserva su idioma, sus costumbres y tradiciones, situación que facilita la inserción de los actuales inmigrantes.

Entre los inmigrantes existe una mayor presencia de alemanes pero también vienen rusos, belgas y polacos. Tras una serie de publicaciones realizadas por el diario Última Hora en octubre del año pasado, los medios internacionales comenzaron a interesarse por el tema y en los últimos dos meses han venido a entrevistar a los inmigrantes, a autoridades y a referentes de la zona. Uno de los motivos que algunas familias alegan como motivo de su venida es la postura en contra de las vacunas contra del coronavirus, pero tras la disposición del Gobierno de no dejar entrar al país a viajeros que no poseen doble vacuna anti-Covid, igual siguen llegando.

MEDIOS EUROPEOS. Los periodistas de la ARD, Radio y Televisión de Alemania, de la Deutsche Welle, ya reportaron sobre esta realidad que se vive en Colonias Unidas tras visitar la zona. En las publicaciones destacan la historia y el desarrollo de las Colonias Unidas y el aporte que brindarán los nuevos pobladores que se están sumando. Los comunicadores también refieren que algunos de sus entrevistados confesaron que varios de ellos vinieron por miedo a la posible guerra entre Rusia y Ucrania, conflicto bélico que repercutirá en Alemania y en países de descendientes alemanas en Rusia. Un equipo periodístico de la BBC de Londres, Inglaterra, también llega este fin de semana para realizar otro reportaje sobre el fenómeno inmigratorio.

Dado el origen de estas llamadas Colonias Unidas, cada cierto tiempo se produce una oleada inmigratoria de los europeos, sobre todo de alemanes. Ya sucedió en tiempos de la Primera Guerra Mundial alrededor de los años 1914 y 1917, y la Segunda Guerra, entre 1939 y 1945. En el caso de la Segunda Guerra Mundial, tras la finalización de la misma llegaron a Hohenau y las otras colonias numerosos inmigrantes que escaparon del nazismo, pero también vinieron nazis que fueron protegidos en la zona y luego echaron raíces, siendo hoy muchas las familias de descendientes de los mismos.

Todo el tiempo llegan alemanes a la zona, muchos de ellos jubilados en su país o gente que está saturada y aturdida de vivir en grandes ciudades alemanas, o porque no pueden pagar los altos impuestos en dicho país. También vienen productores de zonas rurales que hacen lo mismo aquí. Además, encuentran mucha paz, tranquilidad, bellezas naturales y bajos impuestos, amén de las facilidades para insertarse por las costumbres y el idioma alemán.