17 ago. 2025

Cachemira de cabras brasileñas es la de mejor calidad del mundo, dice estudio

La cachemira producida por las cabras brasileñas, pese a que aún no es conocida ni ofrecida comercialmente, es la más fina y de mejor calidad del mundo, según un estudio de investigadores brasileños divulgado hoy por la estatal Agencia Brasil.

cabras.jpg

Cachemira de cabras brasileñas es la de mejor calidad del mundo, dice estudio. Foto: lacuarta.

EFE


Según la responsable del estudio, la especialista en microscopía electrónica y doctorada del Instituto de Zootecnia de la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro (UFRRJ) Lia Souza Coelho, la calidad de la cachemira de las cabras brasileñas supera la de países tradicionalmente productores como China, Nepal, Mongolia, Afganistán e Irán.

“No hay nada más fino comparado con nuestra cachemira, de las cabras nacidas en Brasil”, explicó la especialista en declaraciones a la agencia.

El motivo que explica la mejor calidad de la cachemira brasileña es el espesor de la fibra, que tiene una media de 8,46 micrómetros, mientras que la de Nepal, la considerada más fina hasta ahora, tiene unos 12 micrómetros de media. Un micrómetro equivale a un milésima parte de un milímetro.

Pese a sus características, la cachemira brasileña no se encuentra todavía en el mercado, aunque se calcula que podría ser vendida por un valor hasta cinco veces superior al de las otras.

La mejor raza productora de fibra de cachemira es la Boer, de la caprinocultura de corte.

“Todas tienen una media muy buena, pero la cabra de la raza Boer tiene una producción de cachemira más de 10 veces superior a la de las otras razas”, aseguró la especialista, quien citó a continuación las razas lecheras Alpina y Saanen.

Cada animal puede llegar a producir un kilo de fibra anual, lo que podría suponer para el creador una renta de 3.500 reales (unos 1.075 dólares) por cada animal, ante los 150 reales (unos 46 dólares) de media por animal, que son vendidos para consumir su carne.

La cachemira brasileña ya tiene 14 depósitos de patentes en el Instituto Nacional da Propiedad Industrial (Inpi).

Más contenido de esta sección
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.