11 ago. 2025

Caaguazú: Jóvenes caen con cocaína

Tres jóvenes ovetenses cayeron en la tarde de este viernes con 30 kilos de cocaína en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú. La detención ocurrió tras una labor de inteligencia de la Senad.

Por Robert Figueredo

La millonaria carga dio positivo a la prueba de campo realizada por los intervinientes tras la detención del rodado y sus ocupantes sobre la avenida Delfín Chamorro, detrás del Colegio Nacional San Lorenzo.

La carga consistente en 30 panes registró un peso de 30,460 kilos.

La droga era transportada en una furgoneta de la marca Toyota tipo Gran Vía. Los detenidos fueron identificados como Víctor Campuzano Ayala, Víctor Rodríguez y Hugo Cálcena, todos domiciliados en Coronel Oviedo.

De acuerdo a datos proporcionados por agentes de la Secretaria Nacional Antidrogas (Senad) de Ciudad del Este, la aprehensión de estos jóvenes se produjo tras un largo trabajo de inteligencia que culminó en la fecha con las evidencias halladas. Las mismas fueron puestas a disposición del fiscal antinarcóticos del Departamento de Caaguazú, Osvaldo García.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.