08 ago. 2025

Buzarquis habló de proyectos con Peña

25534893

Salyn Buzarquis

El senador liberal Salyn Buzarquis mantuvo ayer una reunión con el presidente Santiago Peña, a quien le llevó ideas de proyectos de leyes que puedan ser implementados durante su Gobierno. Entre ellas citó una ley de microcréditos, y una ley para que los presos trabajen.

“Los presos deberían trabajar, supongamos que un procesado fabrique sillas, o detergentes, y gane la mitad, peor para eso tenemos que reformar el código de ejecución, porque no tienen interés de hacer nada, porque no se les compurgar su pena, queremos que los presos trabajen, ese es un proyecto”, dijo.

“El segundo punto es el catastro que tenemos hoy, para sacar un crédito para construir un proyecto inmobiliario te lleva sacar un año un documento, y eso no pude ser. El tercer tema que abordamos es los créditos para microcréditos para el pequeño comerciante. Otra cuestión que planteamos es la reforma de la ley de becas. Hoy las universidades hacen publicidad engañosa”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.