18 sept. 2025

Buses “sardina” aún circulan por las calles

Las unidades conocidas como “sardinas” todavía circulan por las calles de Asunción, según denuncias ciudadanas. El titular del Cetrapam, César Ruiz Díaz, aseguró que esto seguirá hasta que venzan los permisos de los buses.

muchos pasajeros en el 12

Una de las quejas de los usuarios es que tienen que viajar como sardinas en horas pico. Foto: Miguel Houdín ÚH.

“Hay algunos que circulan hasta que vence su permiso. Hay que tener en cuenta que cuando salió la prohibición de estas unidades muchos tenían sus permisos”, señaló el presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

Al referirse a las denuncias ciudadanas, respondió sin embargo que el número de estas unidades han disminuido considerablemente y culpó en este sentido a los empresarios que compraron estos vehículos para supuestamente ahorrar recursos económicos.

“Creyeron ellos que disminuyendo la capacidad del bus iban a ahorrar más dinero. Fue uno de los peores errores. Hoy, sin embargo, se está normalizando”, dijo en contacto con la emisora 1020 AM.

BILLETAJE. Por otro lado, Ruiz Díaz explicó que las unidades nuevas contarán con el sistema de billetaje electrónico para finales de setiembre. Entre ellas, mencionó a la línea 12, 8 y 23. Comentó que la primera prueba del sistema se realizará con estudiantes y posteriormente con la ciudadanía.

Aseguró que con una sola tarjeta los pasajeros podrán viajar en las unidades sin la necesidad de cambiarlas cuando ingresan a una línea diferente.

“Quiero decir que por lo menos para enero del año que viene empezaría a funcionar un mayor nivel de buses”, adelantó.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.