Los usuarios denuncian la aglomeración en los buses preferenciales, lo cual es un factor de riesgo para el contagio masivo del Covid, ya que las autoridades del Ministerio de Salud Pública recomiendan que no se deben hacinar personas en lugares cerrados con aire acondicionado y los sitios deben ser ventilados.
Según disposición del VMT, las ventanillas deben abrirse al menos cada 15 minutos para la circulación del aire natural.
“Es imposible viajar con este calor sin aire acondicionado en los colectivos, pero el problema es que muchos pasajeros incluso los conductores ya no utilizan tapabocas y es un riesgo cuando viajamos repletos. Necesitamos que las autoridades realicen los controles”, aseveró Federico Rodas, usuario.
Ramón Duarte, quien se encontraba esperando bus en una parada del centro, comentó que uno de los factores por los que se llenan las unidades es debido a la escasez de buses, sobre todo en horarios nocturnos.
“Yo tengo que irme a mi trabajo en San Lorenzo y hace más de 40 minutos estoy esperando, esto pasa todos los días y sobre todo horas de la noche y fines de semana es prácticamente imposible encontrar”, relató a ÚH.
Por otra parte, desde la Sedeco y el VMT mencionaron que se encuentran realizando trabajo de fiscalización de los protocolos sanitarios en los buses como el uso de tapabocas, control de límite de pasajeros y la desinfección de las unidades.
sanciones
Las empresas que incumplan con el protocolo sanitario se exponen a altas sumas de sanciones, la cual es denominada falta gravísima, y equivale a 173 jornales mínimos, es decir, a unos G. 15.212.928.
Para denunciar a las empresas que no cumplan con el protocolo sanitario como buses llenos de pasajeros sin uso de tapabocas o mal funcionamiento del aire acondicionado se puede contactar al (0986) 898-600, al centro de reclamos.
El problema es que los pasajeros, incluso los conductores, ya no utilizan tapabocas y es un riesgo cuando viajamos.
Federico Rodas,
usuario.