Es decir, hasta ahora no pudieron sustentar los antecedentes de estudios por los cuales María Serrana les otorgó las convalidaciones. Esto es lo que revelan desde el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).
“Presentan documentos que dicen ‘convalidado’; pero hasta hoy no han presentado todo el proceso académico probado. Entonces, esa convalidación no se puede saber de dónde es”, expresó el presbítero Narciso Velázquez, presidente del Cones.
El primer inconveniente es que “la institución no colabora del todo”, según dijo con base en lo manifestado por los propios estudiantes.
El Cones le había emplazado a la universidad por 60 días para que pongan a disposición los papeles correspondientes. Luego de ese tiempo se extendió a 90 días. En ese ínterin, María Serrana obtuvo una “rendija” mediante el amparo inicial conseguido “para negarse a facilitar” los documentos académicos.
“Cuando obtuvieron la medida cautelar, les dijeron que deben pagar una suma porque la resolución del Cones dejó de tener validez”, dijo.
El órgano rector todavía no realizó una devolución documental a los estudiantes en cuestión. “El Cones está analizando los documentos, uno a uno por cada estudiante. En un momento dado vamos a tomar la determinación de devolver los documentos a un grupo y vamos a requerirles más”, apuntó Velázquez al comentar: “Hay estudiantes que, a medida que consiguen sus documentos van presentando; muchos manifestaron que ya no quieren continuar en María Serrana, a pesar del proceso judicial. Hay padres de familias que también se comunicaron con nosotros para saber cómo actuar”, refirió.
Lo segundo, y es lo que sospechan en el Cones, es que los estudiantes están a la espera de las resultas del proceso judicial. Si bien una jueza desestimó hace poco el amparo obtenido por los estudiantes, todavía resta que el Tribunal de Cuentas se expida sobre la medida cautelar que le habilitó a la UPMS a seguir dando Medicina en su sede central de Asunción como en su filial de Ciudad del Este.
EN EL LIMBO. Mientras tanto, pese a que se inscribieron al proceso de reinserción, los miles de alumnos de Medicina de María Serrana retomaron las clases hace un par de meses, pese a la clausura señalada.
A raíz de la reciente resolución, la jueza interina de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, Dra. Rocío González, que rechazó el amparo promovido por un grupo de universitarios, la UPMS emitió este comunicado: “Las carreras de grado de Medicina de Asunción y de Ciudad del Este continúan plenamente abiertas de conformidad con la medida cautelar otorgada a favor de la universidad por el Tribunal de Cuentas, en el marco de la demanda presentada por María Serrana contra el Cones que busca la nulidad de la Resolución 87/2022”, por la cual fueron cerradas sus dos carreras de Medicina.