18 jul. 2025

Buscan regular la activación de líneas de telefonía móvil

El diputado colorado Walter Harms presentó un proyecto de ley que pretende regular la activación de líneas de telefonía móvil. En comunicación con la Monumental 1080 AM, manifestó que la necesidad obedece al descontrol en esta práctica y los usos delictivos que suelen darse, en algunos casos, con las líneas de celulares.

“El objetivo es que no sea tan fácil obtener una línea de telefonía celular y que ese número que se habilita tenga una identidad. Es decir, una persona a quien uno pueda adjudicarle cualquier consecuencia de la utilización de esa línea, y también la identificación de quién otorga esa línea”, manifestó.

Garantías. El proyecto de Ley “Que regula la activación de líneas de telefonía celular” busca evitar que continúen las estafas realizadas con números telefónicos habilitados irregularmente, con identidades falsas o utilizadas de manera indebida.

Harms señala que la activación de los chips telefónicos continúa realizándose de manera totalmente informal, insegura y, muchas veces, de forma inescrupulosa, en los diferentes puestos de venta, sin las mínimas garantías legales, como solicitudes sin la firma del usuario y la presentación de autorizaciones sin certificación de firma ante escribano público, u otros mecanismos de control.

Dijo que Paraguay tiene un altísimo número de activación per cápita, comparado al resto del mundo, debido a la encarnizada competencia entre las empresas telefónicas, y narró su propia experiencia en un caso de estafa donde utilizaron su propia línea.

“Los usuarios estamos absolutamente desprotegidos. A mí me ocurrió, posiblemente por sonso, que me chuparon mi línea de WhatsApp y se pasaron pidiendo dinero a todos mis contactos, y algunos, dentro de su ingenuidad, cayeron, y eso se replica todos los días”, indicó.

Detalló que su línea fue hackeada a partir de una falsa llamada de servicio de atención al cliente donde le pidieron su código para realizar supuestas mejoras, pero todo se trató de un esquema falso para estafarlo a él y sus contactos.

Rechazado. El diputado del movimiento Honor Colorado recordó que ya había presentado este proyecto de ley, e incluso fue aprobado en el Congreso, pero terminó siendo vetado por el entonces presidente Horacio Cartes, líder de su propio movimiento al interior de la Asociación Nacional Republicana (ANR, Partido Colorado).

“En el periodo anterior, yo ya había presentado un proyecto similar que fue aprobado y luego fue vetado por el presidente Cartes, y el proyecto tenía el mismo espíritu del proyecto que presenté ahora”, recordó.

La normativa establece que las empresas proveedoras del servicio de telefonía celular deberán exigir al usuario la presentación de la cédula de identidad vigente, y una fotocopia de la misma, llenar un formulario, que también debe tener la firma del responsable de la activación, y si es a través de un tercero, con una carta poder ante escribano público.