31 jul. 2025

Buscan recuperar patrimonio del antiguo puerto de Pilar

Con el avance de los trabajos de la defensa costera, los pilarenses pudieron observar restos de mampostería del antiguo puerto de Pilar. Según datos, este sitio fue levantado por el constructor italiano Pilade Valoriani a comienzos del siglo pasado. Toda la estructura fue cayendo al río, perdiéndose parte del patrimonio histórico de la ciudad. Teniendo en cuenta el valor simbólico que tienen los remanentes del antiguo muellepuerto para todos los pilarenses, y dada la situación donde se realizan los trabajos de refulado, como parte del proyecto de la nueva costanera, la Comisión Casa de la Cultura de Pilar impulsó el proyecto de retiro y cuidado de los remanentes (vestigios del antiguo Muelle-Puerto de Pilar).

Así mismo, acompañan esta iniciativa la Gobernación del Departamento de Ñeembucú, la Municipalidad de Pilar, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, y el senador nacional Víctor Ríos.

En una tarea coordinada por la ingeniera Liza Chamorro, supervisora del MOPC, y el ingeniero René Gómez, del Consorcio CTC, se inició el retiro de dichos remanentes, con los trabajos de geolocalización de cada remanente para el registro histórico de ubicación y señalización.

Igualmente, el registro fotográfico de cada remanente y en conjunto. Asimismo, el relevamiento gráfico de los remanentes. Los especialistas remarcaron todas las precauciones para su adecuado traslado. Indicaron que se establecerá en las inmediaciones de la Prefectura Naval, Zona Pilar, un sitio para su reubicación, tomando en cuenta las medidas de seguridad.

Remarcaron que se confeccionará un plan para la reubicación final de los remanentes, en lo posible en el mismo sitio o cerca, en la futura avenida Costanera de la ciudad de Pilar.