09 ago. 2025

Buscan frenar abigeato e incendios forestales

30910706

Reunión. Representantes de la ARP y del Gobierno dialogan.

ARP

Autoridades nacionales y representantes del sector privado mantuvieron una reunión ayer en busca de diseñar estrategias para frenar los casos de abigeato y los incendios forestales, según informaron desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

“El abigeato y los incendios están generando grandes pérdidas para el sector agropecuario y forestal, y también para la economía nacional”, afirmaron desde el gremio.

Entre los participantes del encuentro destacan el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández; el ministro del Interior, Enrique Riera; el ministro de Defensa Nacional, Óscar González; el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez González; y la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewsky, entre otros.

Desde el sector privado, por su parte, la ARP estuvo representada por su presidente, Daniel Prieto, Ceferino Méndez, vicepresidente del gremio. Ambas partes coincidieron en que es imperativo procesar y sancionar de forma ejemplar a los responsables de los delitos de abigeato y a quienes provocan incendios intencionalmente.

Más contenido de esta sección
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.
Tras el anuncio del Gobierno sobre un paquete de medidas para contener los precios de la canasta básica, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) aclararon que su rol se limita a informar a la ciudadanía, mientras que la investigación quedará a cargo de la DNIT.
La vicepresidenta y analista sénior en Moody’s, Samar Maziad, habló de que no solo las cuestiones económicas importan para el crecimiento, sino que son claves la educación, la salud y las redes de seguridad, porque la ausencia de estas “crea incertidumbre incluso a las economías más exitosas”.
La Asociación de Bancos del Paraguay señaló que el sistema financiero requiere de la continuidad de una conversación técnica y profesional. Ayer, inició la Primera Convención Bancaria del Paraguay.
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.