18 ene. 2025

Buscan a Marito por invasor y conspirador

30620057

Cartel en Venezuela.

Venezuela distribuyó ayer en todo el país carteles de “Se busca” contra Mario Abdo Benítez y otros seis ex presidentes latinoamericanos que expresaron su intención de acompañar al líder antichavista Edmundo González Urrutia.

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ordenó a la Fuerza Armada y a los cuerpos policiales distribuir “por todas las calles, puertos y aeropuertos” los carteles contra los ex gobernantes Andrés Pastrana (Colombia), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Vicente Fox y Felipe Calderón (México), Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá) y Jamil Mahuad (Ecuador).

En los carteles, que mostró durante la transmisión de su programa semanal en el canal estatal VTV, cada uno está señalado como “invasor” y acusado de “conspiración y complicidad en actos terroristas”, así como de “atentar contra la paz de Venezuela”. Sostuvo que estas alertas deben ser difundidas en “todo el territorio nacional, en puertos, aeropuertos, calles, alcabalas, avenidas, porque estos son unos delincuentes”, en referencia a los ex mandatarios.

Más contenido de esta sección
Durante la reunión que mantuvieron abogados y miembros de la familia del ex fiscal junto a la ministra de Justicia colombiana, esta se comprometió a esclarecer el hecho y castigar a culpables.
La pareja de la senadora no figura en planillas de entes públicos o binacionales, pero señalan que estaría cobrando en las planillas que no son públicas de la hidroeléctrica paraguaya-brasileña.
Los colorados deben ocuparse de una segunda reunión con la bancada Democrática, que no fue invitada aún. Los opositores consideran un tema delicado. Se afecta jubilación de médicos y otros.
Hasta el momento, Contrataciones Públicas está rechazando todas las objeciones que se vienen presentando, en torno a los primeros 5 llamados, en el marco del programa estrella del Gobierno.
El presidente rubricó la polémica legislación que regula a funcionarios públicos dependientes del Ejecutivo. Demás poderes tendrán que reglamentar, mientras Congreso abulta contrataciones.