21 sept. 2025

Buque zarpa con ayuda humanitaria a Ñeembucú

Un buque de la Armada Nacional zarpó este viernes desde el Puerto de Asunción con destino al Departamento de Ñeembucú. El navío lleva una carga con ayuda humanitaria a las familias afectadas por las inundaciones.

Buque.PNG

El patrullero arribará el sábado al mediodía a Ñeembucú. | Foto: Telefuturo.

El patrullero P05 Itaipú de la Armada Nacional arribará este sábado al mediodía a la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. El buque navegará una distancia de 298 kilómetros.

La embarcación lleva a bordo un total de 1.750 colchones, 1.900 frazadas, 2.500 unidades de chapa y 500 carpas, según informó el capitán de corbeta Livio Duarte a Telefuturo.

Mientras que los alimentos no perecederos son llevados por otra vía hasta la zona afectada desde hace varias semanas.

El Gobierno asistió en una primera instancia a 6.587 familias con 316.000 kilos de alimentos, pero el número fue creciendo a medida que pasaban los días.

Joaquín Roa, ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), informó que ahora se asistirá a 10.973 familias en el Departamento de Ñeembucú.

Ya enviaron 9 camiones, 3 lanchas, 3 camionetas y 1 minibús que trasladan un primer lote de alimentos para las familias de las localidades de Desmochados, Laureles, Guazú Cuá y Cerrito.

Además enviará a la zona una planta potabilizadora con 10 motobombas de desagote y 43 funcionarios.

En esta segunda fase se lleva también en total unos 518.064 kilos de alimentos y 55.000 kilos de balanceados para ganado menor, ya remitidos con apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Más contenido de esta sección
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.