04 dic. 2023

Bronco, la serie se verá por las pantallas de Telefuturo en abril

El mes que viene llega a Telefuturo Bronco, la serie, una producción biográfica de la historia de los inicios del exitoso grupo musical mexicano.

Bronco, la serie. Muestra los comienzos de la agrupación musical.

Bronco, la serie. Muestra los comienzos de la agrupación musical.

Bronco es un grupo musical mexicano liderado por José Guadalupe Esparza (primera voz y percusiones), quien se inició en la música al lado de sus amigos de secundaria: Javier (guitarra), Choche (bajo), Juan Manuel (batería) y Erik (teclados). Los inicios de la agrupación no fueron fáciles, pero toda su lucha tuvo frutos y su fama trascendió fronteras.

Toda esa apasionante historia se resume en Bronco, la serie, que llega en abril a las pantallas de Telefuturo. Es una producción biográfica que cuenta cómo se fundó, los obstáculos que enfrentó para incursionar en mundo de la música, hasta cómo logró convertirse en uno de los conjuntos más populares de México. “Es una serie muy esperada por la televisión abierta y nuestra audiencia tendrá la posibilidad de verla. Esta serie cuenta la historia de este grupo tan querido y popular también en nuestro país. Es uno de los estrenos más esperados e importantes del año para Telefuturo”, indica Laura Arias, gerente de Márketing de Telefuturo.

Arias comenta que el anuncio está generando muchas expectativas entre los seguidores de las redes. “Primero fue estrenado por tevé paga, y ahora llega por aire, así que de forma gratuita se tendrá la oportunidad de ver una de las series más exitosas en el mundo hispano”, comenta.

COMIENZOS. Bronco empezó trabajando en fiestas y bodas privadas. Su primera grabación la pagaron de sus bolsillos. Grabaron el sencillo La Pisadita en el lado A y Grande de Cadera en el B. Por su cuenta visitaron las estaciones radiales.

Su historia estuvo marcada también de tragedias. La primera y que los puso en las portadas de periódicos y televisión nacional fue un accidente que sucedió en la Fama Nuevo León donde perecieron cerca de siete jóvenes y hubo cientos de seguidores heridos, debido a que los empresarios no respetaron el límite de espectadores, se inició una estampida y varios murieron asfixiados. Como un homenaje, Lupe compuso el tema Cumbia Triste.

la serie. Fue producida por TNT, Plataforma y Comarex. Es una adaptación del libro Cicatrices de un corazón Bronco de José Guadalupe Esparza. La serie se estrenó en setiembre de 2019 por TNT Latinoamérica, y el 3 de octubre del 2019 por los servicios de vía streaming.

Fue producida por Julio de Rose y dirigida por Max Zunino y Conrado Martínez, quien también interpretó dos temas musicales en cada capítulo de la serie.

Para interpretar a José Guadalupe Esparza se seleccionó al actor Luis Alberti. El actor explicó que se inspiró en las canciones del libro para saber su personalidad. Betty Monroe interpreta a Belén Mendoza, la primera asesora de relaciones públicas del grupo que en la vida real era Blanca Martínez, conocida como La Chicuela. Yigael Yadin interpreta a Choche, quien tuvo que subir 22 kilos para el papel. El material no toca temas como el alcoholismo, las drogas ni desnudez. La filmación fue realizada en Ciudad de México, Nuevo León, Hidalgo y partes de EEUU.

La propuesta también habla de su separación en 1996 con el disco La Última Huella, donde se incluían los temas Adiós, Quién pierde más y otros. También se refiere a la muerte de algunos integrantes y el regreso de la banda tropical a los escenarios. El filme pertenece al género drama y cuenta con 13 episodios.

Para ver
Programa: Bronco, la serie.
Estreno: En abril.
Canal: Telefuturo (canal 4).
Producción: TNT, Plataforma y Comarex.
Dirección: Max Zunino y Conrado Martínez.
Inspiración: Está basada en Cicatrices de un corazón Bronco, de José Guadalupe Esparza.
Actores: Luis Alberti como José Guadalupe Esparza, Yigael Yadin como Choche, Baltimore Beltrán como Javier Villarreal y Raúl Sandoval como Ramiro Delgado.

Episodios: 13

Género: Drama.

Más contenido de esta sección
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.