POR LA CAPACIDAD INVENTIVA EN EL CAMPO DE LA CIENCIA
“LA CIENCIA ES LA CLAVE PARA PROGRESAR”
Brian Ginés y Walter Martínez son jóvenes con una meta clara: utilizar la ciencia en beneficio de la sociedad.
Mediante un trabajo de investigación, que les valió el reconocimiento de ÚH, inventaron un material sustitutivo de la madera utilizable para la construcción de casa prefabricadas, muebles y otros objetos.
Los jóvenes son estudiantes del primer curso del Colegio Iberoamericano, en Asunción.
“Nuestro trabajo consistió en averiguar qué materia existe en gran cantidad pero no se utiliza, y así llegamos al bagazo, que es un material que resulta del procesamiento de la caña dulce”, explica Ginés.
Mediante un proceso químico los estudiantes lograron crear, a partir del bagazo, un material resistente y que se adapta a las exigencias internacionales. Bautizaron el producto como Madebag.
Tanto Brain como Walter plantean que su invento tiene tres componentes esenciales. “Primero, contribuye a lo social, es de gran ayuda para construir casas prefabricadas; luego, en la parte económica, hace más atractivo la plantación de caña de azúcar, ya que toda la materia es utilizable, ya no se descarta el bagazo, y, por último, lo más importante, es ecológico, ya no se deben tirar árboles al suelo para tener madera”, explican.
Los estudiantes sostienen que la ciencia es la mejor herramienta para que una sociedad pueda salir del atraso.
“Mirá las cosas que se pueden hacer, son infinitas. Por eso los colegios deben invertir en investigación y los jóvenes deben comprometerse, es la única manera de sacar adelante a nuestro país, es la clave”, afirman los talentosos jóvenes, con una gran seguridad.