16 nov. 2025

Brazalete del silencio: La pulsera que mantiene los secretos a salvo

Profesores de la Universidad de Chicago desarrollaron un dispositivo que inhibe los micrófonos de los altavoces inteligentes. El brazalete cuenta con 24 altavoces capaces de emitir señales ultrasónicas imperceptibles.

Brazalete
De acuerdo a los movimientos de la muñeca durante una conversación, el brazalete emite sonidos de forma unidireccionales, bloqueando la grabación de los micrófonos.

Foto: Businessinsider.es.

Para a todas aquellas personas que aman su privacidad, los investigadores de la Universidad de Chicago, de Estados Unidos, Ben Zhao, Heather Zheng y Pedro Lopes, crearon un brazalete del silencio que bloquea todos los micrófonos dentro de una pieza.

Con un total de 24 altavoces pequeños adheridos al artefacto, la pulsera cyberpunk a través de ultrasonidos interfiere con toda clase de micrófonos cercanos impidiendo que cualquier tipo de dispositivo digital grabe las conversaciones.

Si bien estas señales emitidas por la pulsera son imperceptibles para los oídos humanos, los ultrasonidos se filtran en el espectro audible de los micrófonos, produciendo una señal de interferencia dentro del circuito que interrumpe las grabaciones de voz.

Le puede interesar: SpaceX pone en órbita otros 60 satélites para crear red de internet espacial

Los parlantes cercanos detectan estas altas frecuencias como un ruido estático, ahogando cualquier discurso que el usuario quiera mantener en privado.

“Se trata de una defensa útil cuando tienes algo privado que decir”, explicó Pedro Lopes, profesor asistente de la Universidad de Chicago, según informó el portal Todo Noticias.

Brazalete del silencio
Al momento de ser activado el brazalete el audio capturado por algún micrófono falla, captando únicamente una interferencia, como si no estuviese bien conectado.

Los creadores del brazalete comentaron a The New York Times, que la idea surgió luego de una advertencia con relación al parlante inteligente de Google, Alexa, cuyo micrófono se encuentra activo las 24 horas y es capaz de grabar todas las conversaciones dentro de una habitación.

Hasta el momento, el brazalete es únicamente un prototipo, aunque los investigadores indicaron que pretenden mejorar el aspecto de la pulsera para su salida al mercado comercial con un valor de USD 20.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.