06 ago. 2025

Brasileños forman fila para estudiar en Paraguay

Ciudadanos brasileños hicieron vigilia desde el jueves pasado en busca de una plaza para poder estudiar Medicina en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Actualmente existen 8.000 alumnos brasileños distribuidos en siete facultades de la ciudad fronteriza.

globo.PNG

Los brasileños acampan frente a una universidad esperando que se habilite la inscripción. | Globo.

Una de las universidades privadas de Pedro Juan Caballero, frontera con Ponta Porã, Brasil, habilitó la inscripción desde este sábado para la carrera de Medicina con 300 vacantes, motivo por el cual los estudiantes acamparon durante dos días, informó la red Globo de Brasil.

El interés de los brasileños se debe al bajo arancel en las universidades de Pedro Juan Caballero, en comparación con las de Brasil. Además de que no se realizan exámenes de admisión, detalla el informe.

En Paraguay los estudiantes se ahorrarían unos G. 8.500.000 solo en cuotas mensuales. “La cuota promedio en nuestro país representa un gasto de G 1.700.000 (1.000 reales), mientras que en el vecino país se paga alrededor de G. 10.200.000 (6.000 reales)”, compara.

En la publicación se señala que la malla curricular de las carreras en ambos países es la misma, pero que de igual manera los egresados tienen que convalidar sus títulos para poder ejercer la profesión en su país.

Así mismo, indicó que los estudiantes son beneficiados con la ciudadanía paraguaya mientras cursan la carrera y solo deben presentar sus documentos personales y el certificado de culminación de estudios secundarios, legalizados por el Consulado brasileño o paraguayo.

Más contenido de esta sección
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.