03 ago. 2025

Brasil: Suspenden a un profesor por aparecer disfrazado del Ku Klux Klan

Un profesor de Historia fue suspendido de sus funciones en un colegio de São Paulo, Brasil, por aparecer disfrazado en el patio como los miembros del grupo supremacista blanco Ku Klux Klan (KKK), informaron este miércoles fuentes oficiales.

kkk.jpg

El Sindicato de Profesores de Enseñanza Oficial del Estado de São Paulo exigió un castigo ejemplar.

Foto: as.com

La Secretaría de Educación de São Paulo indicó en una nota que abrió una “investigación preliminar” y “apartó inmediatamente” al profesor de su cargo, al menos, hasta que concluyan las pesquisas.

El incidente ocurrió el pasado 8 de diciembre en la escuela pública Amaral Wagner, situada en la localidad de Santo André, en la zona metropolitana de São Paulo, durante un desfile de disfraces en el que se reúnen alumnos y profesores.

Sin embargo, el caso solo salió a la luz esta semana después de que se viralizara en las redes sociales un video en el que aparecía el docente vestido con las ropas que remiten al movimiento racista Ku Klux Klan durante esa celebración.

El colegio explicó entonces que el profesor recibió los pitos de los asistentes cuando irrumpió en el patio y, acto seguido, fue retirado del lugar por los propios estudiantes.

Según la dirección del centro, que ha instalado una “comisión interracial para averiguar los hechos”, el docente reconoció que tuvo una actitud inadecuada y pidió disculpas.

Por su parte, el Sindicato de Profesores de Enseñanza Oficial del Estado de São Paulo exigió un castigo ejemplar “en nombre de la democracia, los derechos humanos, la memoria de las víctimas de esa organización (aún activa) y en respeto a la población negra, que constituye la mayoría en Brasil”.

“No podemos callarnos o comulgar cuando un profesor, bajo cualquier pretexto, hace un gesto o manifestación en la que exalta símbolos claramente racistas”, apuntó la asociación.

En la misma línea, la Secretaría de Educación de São Paulo afirmó que “no acepta ninguna forma de discriminación e injuria racial” y que está “comprometida con la lucha contra los casos de racismo” en la red de enseñanza de la región.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.