16 nov. 2025

Brasil se acerca a las 4.000 muertes diarias por Covid-19

Brasil registró un nuevo récord diario por muertes asociadas al coronavirus, tras sumar en las últimas 24 horas 3.869 fallecimientos y 90.638 nuevos casos, informó este miércoles el Ministerio de Salud en su último boletín epidemiológico de marzo.

Covid Brasil.jpg

Brasil registró su semana más mortífera desde el inicio de la crisis sanitaria.

Efe

De acuerdo con las cifras oficiales del Gobierno, entre el martes y el miércoles se registró el mayor número de muertes diarias en poco más de trece meses de pandemia, una cifra superior en 89 decesos a la de un día antes y que renovó una vez más el fatídico récord establecido.

Desde el primer contagio, el 26 de febrero, y de la primera muerte, el 12 de marzo, ambos en São Paulo, el país suma ahora 12.748.747 casos confirmados y totaliza 321.515 fallecimientos.

A pesar de las medidas de confinamiento, aislamiento social, cierre del comercio y suspensión de actividades no esenciales en la mayoría de los 27 estados y de una vacunación que avanza, el promedio semanal de muertes y contagios sigue repuntando.

Nota relacionada: La OMS recomienda no utilizar la ivermectina en pacientes con Covid-19

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regulador) autorizó el uso con carácter de emergencia de la vacuna de la farmacéutica belga Janssen, brazo de la multinacional estadounidense Johnson & Johnson, pero negó la autorización de importación de la Covaxin, del laboratorio indio Bharat Biotech.

En el país se aplican las vacunas Coronavac, del laboratorio chino Sinovac, y Covishield, del anglo-sueco AstraZeneca y la universidad británica de Oxford, ambas con producción local, y está aprobado el uso definitivo de la Tozinameran, del consorcio estadounidense-alemán Pfizer/BioNTech.

También puede leer: Vigilancia Sanitaria de Brasil niega el permiso para uso de emergencia de vacuna Covaxin

Según el reporte oficial, en la nación de casi 212 millones de habitantes se han recuperado 11.169.937 pacientes del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, lo que supone el 87,6% del total de infectados.

Otros 1.257.295 pacientes se encuentran en acompañamiento médico en hospitales o en sus residencias después de haber dado positivo en las pruebas clínicas.

El país, el segundo en el mundo más afectado por la pandemia del nuevo coronavirus en números absolutos detrás de Estados Unidos, registra una tasa de mortalidad de 153 decesos por cada 100.000 habitantes y una incidencia de 6.067 personas infectadas en la misma proporción.

También puede leer: Cierre de frontera con Brasil no es necesario, según director regional

El estado de São Paulo, el más poblado del país con 46 millones de habitantes y localizado en la región Sudeste, sigue siendo la región con más casos confirmados (2.469.849) y muertes (74.652).

Más contenido de esta sección
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.