23 ene. 2025

Brasil quiere acuerdo base sobre Itaipú en noviembre

25462765

Alexandre Silveira

Según reporte de la agencia EFE, el ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, pretende que para finales de noviembre haya “una base” de acuerdo con Paraguay para poder renegociar el reparto de la energía de la Itaipú Binacional (IB). El secretario de Estado del gigante sudamericano se refirió así al próximo Anexo C de la entidad, cuyo plazo obligatorio de revisión corre desde el pasado 13 de agosto.

“Hasta finales de noviembre tenemos la pretensión de tener, al menos, una base de esa renegociación y será siempre muy justa para los dos países, ya que somos cohermanos”, contó Silveira, después de participar en París en un foro de inversiones franco-brasileño.

En agosto se cumplieron 50 años del tratado de Itaipú, tiempo estipulado legalmente para que ambos países se sienten a renegociar los términos del Anexo C, documento que establece las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad y por el que Paraguay y Brasil se reparten al 50% la energía generada. El Anexo también determina que si una de las partes no utiliza toda la energía que le corresponde, debe vender el excedente al otro socio a precios preferenciales.

Según EFE, Silveira evitó entrar en los detalles de la negociación, que lleva su cartera junto con la de Relaciones Exteriores, y aprovechó para elogiar al presidente paraguayo, Santiago Peña. “Estuve con el presidente (brasileño Inácio) Lula (da Silva) en la toma de posesión (de Peña). Es un joven cuyas primeras señales que envía son muy positivas, quiere integrarse cada vez más en las políticas energéticas de los países de Sudamérica”, refirió el ministro.

Tarifa. Por otro lado, la entidad había reportado que el director general paraguayo de la IB, Justo Zacarías Irún, “estimó que antes de finalizar el año se estaría definiendo el costo del servicio de electricidad para el 2024 y resaltó que el valor a ser acordado tendrá como visión el desarrollo del Paraguay y el Brasil”, como lo han proclamado los presidentes Peña y Lula da Silva. Es más, ambos mandatarios deberían reunirse este mes.

“Con esa visión irán definiéndose en los próximos días la tarifa y con un poco más de tiempo, el Anexo C. Pero resaltamos y vemos con muy buenos ojos la permanente difusión de la coincidencia en la visión de los presidentes de Paraguay y Brasil, Santiago Peña y Luiz Inácio Lula Da Silva, en el sentido de que le ven a Itaipú Binacional como impulsor del desarrollo de ambos países”, remarcó Zacarías.

Está pendiente una reunión entre los presidentes de Brasil y Paraguay en relación con la revisión del Anexo C de la IB. Ambos países auguran un acuerdo beneficioso para las dos naciones.

50 años de la vigencia del tratado de Itaipú se cumplieron el 13 de agosto, plazo para la revisión del Anexo C.

Más contenido de esta sección
Un informe sobre la ocupación hotelera y el movimiento turístico logrado el año pasado resalta el gran salto que dio este sector en el país y la inyección de USD 766 millones a la economía paraguaya.
En el 2024 se aumentó USD 13 millones en el subsidio al transporte público, lo que representa un aumento del 39,5% con respecto al presupuesto inicial aprobado en ese mismo año.
La titular del MOPC solicitó a los parlamentarios que presenten una propuesta de ley para excluir del pago a los pobladores de las zonas donde se paga peaje, y dijo que facilitará documentaciones.
Tras la asunción de Donald Trump para su segundo periodo como presidente de los Estados Unidos, se registran fluctuaciones en los precios internacionales de los combustibles.