08 jul. 2025

“Brasil puede evitar propagación mayor”

Brasil siempre maneja con criterios bien definidos y serios, con mucha profesionalidad, sus abordajes para evitar los brotes, y para minimizar siempre que ya se hayan concretado, a criterio de Néstor Zarza, titular de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), quien destacó que el vecino país tiene herramientas para superar el evento.

“Brasil tiene una forma de trabajo sistematizada en bioseguridad, llamado compartimentación. Con esto, si se confirma un caso, le afecta solo a ese establecimiento y los mercados se cierran solo a ese lugar o bien la región más cercana; pero no a la generalidad. Creemos que eso también ocurrirá ahora”, destacó.

Al tiempo de mencionar que la producción local difícilmente se vea afectada, recordó que hace dos meses se había informado también de un foco similar en una localidad argentina más cercana a nuestra capital, y que también se tomaron todas las medidas de contención al respecto.

Agregó saber sobre todos los trabajos que se realizan en la región para evitar que un caso similar se descontrole.

De la producción local, recordó que los precios de los huevos últimamente se redujeron en torno al 50% de lo que había estado previo a Semana Santa; mientras que en pollos se exporta cubriendo los mercados habilitados; y que los frigoríficos trabajan en pos de ampliar la producción.

Más contenido de esta sección
El pago de los intereses por los bonos internos cerrará este 2025 con un crecimiento de hasta 67,5% en solo dos años, mientras que las amortizaciones tendrán un salto de 93% al cierre del 2030, al comparar con este año.
La titular de la cartera de Estado, Claudia Centurión, informó por su parte que el 15 de julio se conocerán las ofertas económicas para la APP que pretende mejorar 108 km de la citada vía (Cuatro Mojones-Quiindy).
De acuerdo con lo que sostuvo el ministro francés, Benjamin Haddad, si se hace “equitativamente”, el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) representa “una oportunidad” para los europeos ante la “presión” de EEUU.
La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay se sumó al pedido de otros gremios y reclamó la eliminación del documento Afidi, el permiso oficial que se otorga para importar productos frutihortícolas.
Las negociaciones del Anexo C de Itaipú siguen empantanadas por la decisión de Paraguay de postergar la definición del acuerdo ante la falta de respuestas del Brasil por espiar a autoridades nacionales.