30 oct. 2025

Brasil investiga operación de lavado entre Lindomar y esposa de Marset

La esposa de Sebastián Marset fue señalada por la Fiscalía de Río de Janeiro por interceder en la compra de un departamento para Lindomar, presunto narco fugado del Paraná Country Club.

31869081

Extraditada. Gianina guarda reclusión en Viñas Cué.

Según la Fiscalía de Río de Janeiro, Brasil, Gianina García Troche habría formado parte de una operación de lavado de activos para Lindomar Reges Furtado, supuesto narcotraficante fugado del Paraná Country Club en el marco del operativo Turf. Este sería el socio de Sebastián Marset.
Por este nexo, Troche García fue investigada en el Brasil, desde el 2021.

La esposa de Sebastián Marset, García Troche, se encuentra recluida en Viñas Cué, tras ser extraditada a Paraguay desde España por cargos de lavado de dinero para la organización de Marset. Debe someterse ante la justicia paraguaya.

Supuestamente, participó en la operación de compra de propiedades de lujo, en la que se ocultó el verdadero beneficiario, quien sería Lindomar Reges Furtado.

García Troche es nombrada junto a Stella Maris Duarte Pereira, hermana de la pareja de Furtado, Gladys Duarte Pereira, y Lucio Mario Castanho Gonçalves. La hipótesis habla del traspaso de bienes que serían negociados con capital de Lindomar Reges Furtado, para la compra de un inmueble en el Condominio Solar Das Crisalidas de Foz de Yguazú, Brasil.

¿Quién es Lindomar?. El presunto narcotraficante brasileño buscado en el operativo Turf, Lindomar Reges Furtado, fue detenido en febrero de este año, en un condominio en Río de Janeiro, Brasil. Contaba con una orden de captura internacional dictada en Paraguay en 2022, tras escapar en febrero de ese mismo año durante un fallido procedimiento de la Fiscalía y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en el Paraná Country Club de Alto Paraná.

La camioneta en la que se escapó Lindomar del Paraná Country Club, una Toyota Hilux, de color negro, era de una funcionaria de Tabacalera del Este SA (Tabesa). Era entonces pareja de Jussara Cabral, accionista de la misma empresa.

La operación. Según se recoge de la carpeta fiscal, Gianina García Troche, Stella Maris Duarte Pereira, Lucio Mario Castanho Gonçalves, realizaron la compraventa de propiedades con la intención de ocultar la figura de Lindomar.

En ese sentido, estarían involucrados en la venta de el Condominio Arco de París para la compra en el Condominio Solar das Crisálidas.

Se estima que se vendió la propiedad de Arco de París para adquirir la de Solar das Crisálidas, mediante maniobras intercedidas por Gianina, Stella y Lucio Mauro. Solar das Crisálidas término en un contrato de arriendo a favor de Lindomar. También se refiere que se observan títulos de adquisición sucesivos relativos al mismo activo en el Condominio Arco de París, en un corto espacio de tiempo.

La propiedad en Arco de París pasó en marzo de 2021 de Gianina García a la pareja Carvalho Vilaça como dación de pago por otra propiedad. Antes fue de Carla Soares Lazari y Evangevaldo Castanheira Dos Santos, quienes habían vendido esta propiedad a Gianina García Troche. Gianina en tanto cedió sus derechos a Lucio Mauro Gonçalves con la venia de los Vilaça, entonces Lucio Mauro, vendió esta propiedad a Nader El Kadri por 800.000 reales.

El pago se realizó directamente a Claudia Carvalho Vilaça, quien también fue vendedora del Condominio Solar das Crisálidas, en ese mismo día. El inmueble en el Condominio Solar das Crisálidas fue adquirido por Stella Pereira, cuñada de Lindomar. Tras la compra se celebró un contrato de arrendamiento a favor de Lindomar Reges Furtado. Con lo que sugiere una participación para ocultar el origen ilícito del dinero.

31869073

El hecho. Gianina habría participado en la venta de un inmueble a favor de Lindomar.

CAPTURA DE DOCUMENTO

Más contenido de esta sección
Blas Llano retornó de forma muy activa a la política y su intención es ser candidato a presidente o ministro, según dijo durante un encuentro de liberales en Misiones. En la ocasión, le dio su respaldo a Alcides Riveros para el Directorio y a Agustín Saguier para Asunción, ambos pertenecientes al movimiento liderado por Ricardo Estigarribia.
La Cámara Alta decidió postergar sine die el proyecto de ley de protección de datos personales del Paraguay, pero eventualmente ponerlo de vuelta a consideración del pleno. Está en su último trámite y existen posturas encontradas entre ratificar la versión Senado, para lo cual precisan de mayoría absoluta, o bien, aceptar la versión de la Cámara Baja, que contempla obstaculizar acceso a información pública según lo establece el artículo 24 del documento.
Con 28 votos a favor y 13 en contra, senadores eligieron a Pedro Pipo Díaz Verón (ANR-HC) como nuevo miembro sustituto del Jurado de Enjuiciamientos de Magistrados (JEM), en reemplazo de Norma Aquino, alias Yamy Nal, expulsada de la Cámara Alta por iniciativa del cartismo.
El senador Rafael Filizzola (PDP) expresó su preocupación por el uso de recursos del IPS en operaciones de un banco vinculado al presidente de la República, Santiago Peña, entre ellas la compra de medios de comunicación. Advirtió que se trata de inversiones millonarias que podrían comprometer el patrimonio de los aportantes y jubilados.
La senadora Yolanda Paredes criticó los lujos del titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, mientras las instituciones del Paraguay, como la misma petrolera estatal, están en saldo rojo. Dijo que estos despilfarros los paga el pueblo.
Durante su intervención en el Senado, Esperanza Martínez cuestionó la decisión del Ministerio de Salud de remover al doctor Jesús Irrazábal de su cargo en el Hospital Nacional de Itauguá, considerando que se trata de un profesional con amplia experiencia y compromiso con la salud pública.