06 ago. 2025

Brasil investiga aplicación ofrecida por Google en la que el jugador simula tener esclavos

La Fiscalía brasileña abrió este miércoles una investigación para establecer posibles responsabilidades penales contra los autores de una aplicación ofrecida en la tienda virtual de Google y en la que el usuario puede simular ser un propietario de esclavos.

Google.jpg

La apertura de la investigación fue anunciada luego de que la propia Google informara haber retirado la aplicación de su tienda virtual (Google Play) luego de denuncias de numerosos usuarios y ante las amenazas de parlamentarios de imponerle sanciones.

La apertura de la investigación fue anunciada luego de que la propia Google informara haber retirado la aplicación de su tienda virtual (Google Play) luego de denuncias de numerosos usuarios y ante las amenazas de parlamentarios de imponerle sanciones.

La Fiscalía informó en un comunicado que la multinacional ya fue notificada para que ofrezca informaciones sobre el llamado “Simulador de Esclavitud”, incluyendo sus autores.

De acuerdo con el organismo, cualquier persona podía bajar de la tienda virtual un juego en el que el usuario “simula ser un propietario de esclavos”, y puede escoger entre la posibilidad de ganar dinero con su venta, impedir fugas y rebeliones, torturarlos y castigarlos o hasta luchar por su liberación.

Las imágenes del juego representan al propietario como un blanco de ropas elegantes y a los esclavos como negros harapientos y amarrados con cadenas.

Según el procurador de la República, Enrico Rodrigues de Freitas, responsable por el caso, la investigación fue abierta por los comentarios racistas que muchos publicaron en la página que lo ofrece.

El juego fue producido por una empresa identificada como Magnus Games y en el momento en que fue retirado ya había sido bajado por más de 1.000 personas y contaba con 70.000 evaluaciones.

Google informó en un comunicado que el juego fue retirado de sus plataformas tras recibir la denuncia y que cuenta con “un conjunto robusto de políticas que buscan mantener los usuarios seguros y que tienen que ser seguidas por todos los desarrolladores”.

La plataforma agregó que sus reglas no permiten que las aplicaciones ofrecidas promuevan la violencia o que inciten al odio con base en la raza o el origen étnico.

Lea más: Google se encamina a integrar la IA a todos sus productos

El diputado Orlando Silva, ponente en la Cámara baja de un proyecto de ley para prohibir la divulgación de falsas noticias, afirmó que le pedirá a la Fiscalía que abra otra investigación por el crimen de racismo.

“Solicitaremos la apertura de un proceso por el crimen de racismo y llevaremos el caso hasta las últimas consecuencias, de preferencia, con la prisión de los responsables”, afirmó.

El legislador agregó que la oferta de “algo tan bizarro”, en las plataformas, muestra la urgencia de que Brasil reglamente el ambiente digital.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.